Domingo, 16 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Paro feminista

Por: Allá en la Fuente .

Paro feminista

Paro feminista

Todo indica que este día será para no olvidar. Mujeres de todo el país estarán en paro como protesta en contra de la violencia de género, los asesinatos de mujeres y el machismo.

La mayoría de los comercios, las calles, las escuelas y los centros de trabajo lucirán sin la mitad de la población. A nivel local, el reto de los ciudadanos y las autoridades demanda un mayor compromiso y resultados.

El año pasado, en Jalisco fueron asesinadas 54 mujeres por razones de género, un indicador que ha ido en ascenso desde 2015. Las políticas en materia de prevención y reeducación no surtirán efecto de un día para otro, pero este puede ser el inicio de una demanda que no es nueva pero que parece que se renueva y toma un nuevo impulso.  

***
Hoy el Gobierno de Jalisco lanza la convocatoria para que particulares puedan sumarse al nuevo modelo de verificación. Se trata de los requisitos que los interesados deberán cumplir, tanto en tecnología como en montos de inversión, para operar líneas de verificación con el software que provee la compañía californiana Worldwide Environmental Products.

Vamos a ver qué tan accesible o complicado se pone para los inversionistas porque de eso depende en gran medida el avance del modelo.
Recordemos que en una primera etapa, la pomposamente llamada Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE) debía operar 27 líneas de verificación y el resto, casi 300 en todo el Estado, estará a cargo de particulares.

Y bueno, hay que remarcar que el nuevo modelo está en pañales porque la AIRE apenas opera dos líneas de verificación.  

***

Las críticas en redes sociales no se hicieron esperar para Macedonio Tamez, coordinado r del Gabinete  Seguridad, y el fiscal general, Gerardo Octavio Solís.

Esto luego de que ambos defendieron el operativo en Tlaquepaque en donde nueve personas perdieron la vida, dos de ellos elementos de la Fiscalía del Estado, y el resto presuntas víctimas privadas de la libertad.

Tamez aseguró que un operativo no se hace para terminar siempre con detenidos o personas liberadas –no hubo un solo arresto–. Por su parte, Solís sostuvo que “no falló nada”.

Definitivamente la percepción de la realidad por parte de las autoridades es muuuy distinta a la de los ciudadanos.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones