Este año se cumplen 40 años de haberse fundado el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, perteneciente a la Universidad de Guadalajara; no es poco ni cualquier cosa cumplir cuatro décadas de organizar y celebrar festivales cada año en la ciudad de Guadalajara, es un récord histórico que posiciona a este evento como el más longevo de México y uno de los mejores de Latinoamérica, su creador fue el licenciado Raúl Padilla López, quien era un cinéfilo apasionado y consumado. A lo largo de 4 décadas han pasado por la alfombra roja del festival grandes figuras del cine nacional e internacional, actores de la talla de William Defoe, quien impartió una masterclass en 2017 sobre sus experiencias como actor y estrella de Hollywood, así como directores internacionales como Alfonso Cuaron, Guillermo del Toro y muchos más, por mencionar algunos, son quienes han formado parte de este festival durante el tiempo de su existencia.El próximo 6 de junio la industria cinematográfica prenderá 40 velitas en el pastel de cumpleaños del festival, para inaugurarlo con la proyección de una película animada stop motion titulada: “Soy Frankelda” en el auditorio Telmex, y en los próximo días se desarrollarán todas las actividades programadas, como exhibiciones de largometrajes, cortometrajes, documentales, masterclass, premios, reconocimientos y un sinnúmero de eventos programados para apoyar y fortalecer a la industria cinematográfica, pero principalmente al cine nacional, que cada día se fortalece y se engrandece con los nuevos talentos mexicanos que surgen dentro del ámbito de la actuación, la dirección, la producción, la fotografía y todo lo relacionado al séptimo arte, que está viviendo una segunda época de bonanza como la que se vivió en la “época de oro”, donde surgieron grandes actores, directores y fotógrafos que lucieron a nivel internacional durante un par de décadas. Con la presencia del Presidente del Patronato de Festival, Guillermo Gómez Mata, y de la Directora, Estrella Araiza –que dicho sea de paso, los ratificaron en sus cargos en este nuevo cambio de administración donde tomó posesión la nueva Rectora, por su excelente desempeño al frente del FICG–, anunciaron que en el marco del 40 aniversario van a publicar un libro que contenga la memoria de los 40 festivales que se han organizado a lo largo del tiempo, desde la primer muestra de cine que se inauguró el 10 de marzo de 1986, hasta el más reciente: “Que no sólo sean estos 40 festivales, que vengan otros 40 más”, dijo el presidente del patronato arrancando los aplausos de todos los presentes en la rueda de prensa. Además aseguraron que la presentación se va a realizar dentro de las festividades de la semana cinematográfica. En la edición pasada estuvieron presentes el actor Diego Luna, quien fue galardonado con el Premio Mayahuel de Plata por su trayectoria artística, quien además de otras actividades presentó su libro “La neta es chida pero inalcanzable”, escrita por el cineasta Roberto Fiesco, donde refleja la biografía del actor mexicano, desde sus inicios en el teatro hasta sus actuaciones en las Guerras de las galaxias.En esta edición se va a premiar la trayectoria de la actriz mexicana Dolores Heredia con el Mayahuel de Plata, quien recientemente interpretó el papel de Doña Eduviges en la extraordinaria película de Pedro Páramo dirigida por Rodrigo Prieto y producida por Stacy Parskie.¡Éxito al Festival Internacional de Cine de Guadalajara en sus cuarenta primaveras! Visite la revista en www.alfombrarojamagazine.com