Viernes, 27 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

El alcalde VIP

Por: Allá en la Fuente .

El alcalde VIP

El alcalde VIP

Por si alguien todavía cree que todos los políticos llegan al poder con la noble intención de servir al pueblo… les presentamos al alcalde de El Arenal, Gildardo Partida Hermosillo, el vivo retrato de ese funcionario que confunde el Ayuntamiento con su empresa y la oficina pública con su sala VIP.

Antes de su llegada, la Oficina de la Presidencia era un lugar modesto: un secretario y un secretario particular, con sueldos de 10 mil y 12 mil pesitos mensuales. Todo tranquilo, sin más lujos.

Pero llegó Gildardo y, como buen empresario, aplicó su lógica: crecer la nómina como si gobernara Nueva York.

Ahora tiene no uno, ni dos, sino tres secretarios particulares (según su página de Transparencia), que cobran 30 mil, 24 mil y 11 mil pesos cada uno. Súmenle un auxiliar (otros 10 mil) y un coordinador de protocolo y eventos (13 mil más), porque no vaya a ser que al alcalde le falte alguien que le acomode la corbata o el sombrero en los eventos.


* * *


¿Para qué necesita tanta gente un alcalde de un municipio con apenas 21 mil habitantes? Piense mal y acertará.

Eso sí, don Gildardo cobra 53 mil pesos al mes, un salario similar al del alcalde Sergio Chávez en Tonalá, pero éste gobierna para más de 569 mil habitantes.

Así que ya saben, si conocen otro alcalde que se monte su corte real en un municipio chiquito, rolen el dato.


* * *


Aunque parecía que el aumento a las tarifas del SIAPA no iba a pasar ni con bomba hidráulica, no contaban con la jugada maestra de la diputada Gabriela Cárdenas, quien dejó el protagonismo en casa y sacó la calculadora política: tendió puentes, cerró filas y movió piezas como experta plomera legislativa.

El dictamen se aprobó gracias al voto conjunto de Movimiento Ciudadano, PAN, Hagamos y el Verde. Todo bajo una coreografía bien aceitada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Luis Tostado, quien mantuvo a su bancada más alineada que tubería nueva.

Mientras Morena gritaba “¡agua va!”, la mayoría ya tenía el tanque lleno.


* * *


En Zapopan, el Ayuntamiento aprobó una reforma para prohibir en bares y antros música que haga apología del delito. ¿Narco-corridos? ¡Bye! El alcalde Juan José Frangie admitió que no es la solución a la inseguridad, pero dijo que hay que “cerrar compuertas”. Las multas van desde 900 hasta más de 400 mil pesos, con posibilidad de clausura y revocación de licencia.

La regidora Naraly González defendió la medida como parte de una estrategia integral con programas sociales, aunque ahora también incluye vigilar el playlist.

En resumen: en Zapopan, si suena el crimen, que no sea en la bocina.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones