Sábado, 15 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Con Sembrando Vidas lo van a ‘ponchar’

Por: Daniel Rodríguez

Con Sembrando Vidas lo van a ‘ponchar’

Con Sembrando Vidas lo van a ‘ponchar’

A la nueva terminología o diccionario diplomático de nuestra política exterior, en la que encontramos calificativos como ‘injerencistas’ o ‘borregos entrometidos’ -al referirse a legisladores estadounidenses o parlamentarios europeos-, a partir de hoy debemos de agregar ‘elefante reumático’, como el martes el presidente López Obrador consideró a la burocracia de Estados Unidos por no agilizar su propuesta de destinar recursos económicos para el programa Sembrando Vidas en Centroamérica, pero en cambio sí agilizó un apoyo exprés para los refugiados de Ucrania.

Nuestro mandatario equiparó el destino de ya más de dos millones de ucranianos que han abandonado su país ante la feroz invasión rusa, con su delirio y alucinación de un programa -que en México no ha dado resultado- que según él sembrando árboles dará empleo, evitará que los jóvenes tomen caminos equivocados, evitará la migración y generará económico desarrollo.

Solamente hay que recordar la historia de su propuesta Sembrando Vidas en los foros internacionales, que lo han colocado en el escaparate, pero solo para exhibirlo y rechazarlo.

A finales de abril del año pasado durante la Cumbre Virtual en Contra del Cambio Climático, que promovio el presidente Joe Biden para reducir las emisiones de carbono bajo el Acuerdo de París, López Obrador presentó a Sembrando Vidas como una solución al problema ambiental. Lo escucharon, lo juzgaron y lo ‘batearon’ -para usar un término beisbolero que tanto le gusta al presidente-.

En septiembre pasado en la reunión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribre (CEPAL), México presentó nuevamente el programa en cuestión. Sucedió la misma historia: se escuchó la propuesta, pero se coincidió en que un programa de esa naturaleza es complementario en el contexto general de un plan de desarrollo económico para el continente, no una solución integral. Lo ‘batearon’.

En noviembre del 2021, López Obrador hablando en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas -a pesar que se le advirtió- hizo el ‘papelón’ proponiendo un ‘Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar’ y por supuesto, mencionó Sembrado Vidas. “Ni la Comision de Consolidacion de la Paz, ni el Consejo de Seguridad disponen de las herramientas para facilitar la formación de modelos económicos sostenibles e independientes; ni garantizar el intercambio y transferencia de tecnologías, ni el fortalecimiento de la infraestructura, ni tampoco para desarrollar el sector industrial o agrícola ni para crear puestos de trabajo”, fue la respuesta de Vasily Nebenzya, representante de la Federación Rusa en el Consejo de Seguridad. Lo ‘batearon’ y de paso lo exhibieron.

Esta semana, con su reclamo al gobierno estadounidense por canalizar recursos a los refugiados ucranianos que huyen de los sangietntos y salvajes bombardeos rusos, y no atender su propuesta de Sembrando Vidas para los paises centroamericanos, al presidente lo van a volver a ignorar y ‘batear’, ademas de los riesgos que representan el ironizar diciendo “Hay mcha burocracia allá. Yo creo que elefante está más grande y más reumático que el de nosotros”, que provocan seguramente más animadversión en muchos sectores políticos del país vecino, que se agreguen motivos de preocupación que causen se ‘estire más la liga’ de la relación bilateral y se expone López Obrador a que con tantas ‘idas al bat’ lo vayan a ‘ponchar’. ¿Usted, qué opina?

daniel.rodriguez@dbhub.net

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones