Juan Carlos Rulfo, hijo de Juan Rulfo, no podía creerlo. Frente a sus ojos estaba la nota publicada por El Informador el lunes 4 de junio de 1923.–Encontrar el original de la nota de prensa de cuando mataron al abuelo es fantástico, declaró en las oficinas del diario. Eso fue en febrero de 2017.Juan Carlos Rulfo conocía la historia de su abuelo, asesinado “a traición” por un conflicto de tierras, pero desconocía detalles plasmados en la nota.“Fue Asesinado Cerca de una Hacienda, Antier, el Señor Nepomuceno Pérez Rulfo”, reza el titular. Y complementa: “Un enemigo suyo le disparó a traición”.El autor de Pedro Páramo tenía seis años. Este episodio –que se ha dicho cambió la historia de la literatura mexicana– forma parte de la serie documental “Cien años con Juan Rulfo” filmada por el hijo del escritor.–Mi primer cortometraje fue sobre la muerte del abuelo, pero si hubiera tenido este artículo… lamentó el hijo del escritor jalisciense.¿Sabías que esa pieza en la historia familiar de los Rulfo está en línea?Pocos conocen y usan esta herramienta. Hablo de la hemeroteca de El Informador, un repositorio en línea con más de cien años de nuestra historia.Todas las ediciones del periódico disponibles para búsquedas por palabra clave.Encuentras desde la nota del primer alunizaje en 1969 hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.De allí obtuve la información para mi columna “Informe arqueológico de un punto de inundación”.Les doy dos tips para mejorar los resultados. Vayan a hemeroteca.informador.com.mxDen clic en Búsqueda Avanzada. En la opción “Primera Palabra” coloquen la o las palabras clave (es mejor si evitan artículos y preposiciones).En el siguiente recuadro dejen habilitada la opción “Palabra o frase exacta”. Y el recuadro “Segunda Palabra” déjenlo vacío. Luego den clic en BUSCAR.Esta opción es para buscar frases o palabras clave de forma literal.El segundo tip consiste en escribir una palabra en la opción “Primera Palabra”, luego habilitar el recuadro “Y contenga”, y finalmente en la opción “Segunda Palabra” poner una segunda palabra clave.Por ejemplo: Hada (Primera Palabra) + “Y contenga” + Árbol (Segunda Palabra). El sistema les ofrecerá resultados con ambas palabras en cualquier parte de la página.Así encontré la nota en la portada de El Informador del 11 de agosto de 2011 sobre el hallazgo del hada en el guayabo, un hito en nuestra historia tapatía.Había olvidado que José de la Luz Maldonado “encontró al diminuto ser con vida en un árbol de guayabo, y al capturarlo le cortó una pierna, provocándole la muerte”.Tu imaginación es el límite. Encuentra esa pieza faltante en tu historia familiar igual que Juan Carlos Rulfo. Prueba y compárteme tus hallazgos en jonathan.lomeli@informador.com.mx o en @jnlomeliQuizá salgan suficientes sorpresas para compartir otra columna. Te leo.