Miércoles, 30 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Ana Michelle: estigma y revictimización

Por: Jonathan Lomelí

Ana Michelle: estigma y revictimización

Ana Michelle: estigma y revictimización

Ana Michelle y su novio, Idrian Eruviel, están desaparecidos, pero sorprendentemente la Fiscalía estatal enfoca el caso en una presunta actividad delictiva de los jóvenes y no en su calidad de víctimas. 

La pareja fue vista el sábado por última vez en el Club de Golf Santa Anita, en Tlajomulco. Danna, la hermana de Ana Michelle, denunció el hecho en redes vía mensajes que después borró. En ellos apuntaba a un posible secuestro con la exigencia de una suma de dinero “inimaginable”. 

Ana Michelle había instalado en su celular la aplicación Life 360 que comparte tu ubicación en tiempo real con familiares y amigos. La habilitó después del caso de Debanhi Escobar en Nuevo León. Según Danna, su hermana le pidió “hacer un escándalo” si un día desaparecía. 

Hasta aquí tenemos la posible comisión de un delito con dos potenciales víctimas. Es entendible que en estos casos compartir información sensible ponga en riesgo a la pareja. 

En ese sentido intentaron formular su mensaje en torno al caso Luis Joaquín Méndez, fiscal estatal, y Ricardo Sánchez Beruben, coordinador estratégico de seguridad. 

En un video de tres minutos, el fiscal pide cuidar el tipo de información que se difunde en redes para evitar poner en riesgo la integridad de las víctimas. 

No obstante, sus palabras sorprenden (y confunden) al señalar que hay líneas de investigación sólidas que apuntan a que “este par de jóvenes pudieran estar relacionados con algunas actividades delictivas ajenas al delito y a la desaparición que estamos investigando”. 

¿Cómo interpretamos esta declaración? ¿Que “ellos se lo buscaron”? El enfoque de la Fiscalía parece más una justificación que estigmatiza y revictimiza a Ana Michelle y su novio. Una contradicción: por un lado, el fiscal pide cuidar la información que se difunde sobre el caso, y por el otro, atenta contra la dignidad de las víctimas. 

Sucede algo similar con los desaparecidos cuando la autoridad justifica la desaparición como producto de actividades delictivas de la víctima. O esa otra expresión inconcebible: “se matan entre ellos”. 

En un país democrático, nadie, por reprobables que sean sus acciones, merece la muerte o desaparecer. 

Al margen del desenlace del caso de Ana Michelle y su novio, que ojalá pronto regresen a casa, la Fiscalía estatal necesita un plan para socializar adecuadamente los avances de casos mediatizados. 

De entrada, aclarar bajo qué criterios un asunto merece la atención del fiscal con un anuncio oficial y por qué razones, así como el cuidado y manejo de información que evite generar más desconfianza en la Fiscalía. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones