Se acerca el esperado festival de música Tomorrowland 2025, que se realizará en Bélgica los fines de semana del 18 al 20 de julio y del 25 al 27 de julio, y entre los participantes mexicanos se encuentra Aarón Sevilla, un DJ de afro house.Aarón Sevilla es un DJ y productor que este 2025 hará historia al debutar en Tomorrowland, el festival más importante del mundo en su género, representando a México y a toda una nueva ola de artistas latinoamericanos con propuestas propias.Gracias a su música enérgica y versátil, se ha colocado entre los artistas con mayor crecimiento y proyección actual, lo que lo ha llevado no solo a ser incluido en el cartel oficial del festival que cada año reúne a más de 400 mil asistentes en Bélgica; su participación será en uno de los escenarios principales y en horario estelar, un lugar reservado para figuras consolidadas del circuito global. Esto lo convierte en uno de los primeros mexicanos en lograr una presencia de tal magnitud en un evento que es, para muchos artistas, la cima de la música electrónica.Con un estilo que mezcla afro house con elementos latinos y percusiones orgánicas, Sevilla ha sabido encontrar una voz propia en un mercado saturado de fórmulas. Su propuesta no busca parecerse a los referentes europeos ni subirse a modas pasajeras, ha apostado por un sonido profundamente rítmico, emotivo y espiritual que nace del corazón y se expresa a través del cuerpo. Su música no solo se escucha: Se siente y se baila.El camino que lo llevó a Tomorrowland no fue repentino. En 2024, Aarón Sevilla ofreció más de 150 shows alrededor del mundo, pisando escenarios en cinco continentes. Desde las playas de Tailandia hasta los clubs más exclusivos de Dubái, pasando por Bali, Australia, Egipto, Europa y toda Latinoamérica, su nombre comenzó a sonar con fuerza como uno de los talentos más sólidos y versátiles del género. En Argentina, Colombia y Brasil ya cuenta con una base de seguidores leal que lo ha visto crecer paso a paso.Ha compartido el escenario con leyendas como Carl Cox y Jamie Jones, tocar junto a estos artistas icónicos ha representado la realización de un sueño y una oportunidad para aprender de los mejores en la industria.Su participación en Tomorrowland marcará otro hito en su carrera, ya que se convierte en el primer mexicano en tener residencias simultáneas en tres de los epicentros más relevantes de la electrónica mundial: Cova Santa en Ibiza, Cavo Paradiso en Mykonos y Surf Club en Dubái.Su impacto también se refleja en las plataformas digitales especializadas, pues en 2025 logró posicionarse como el artista número uno en la categoría “hype - afro house” a nivel internacional en Beatport y Traxsource, dos sitios fundamentales en la industria electrónica para DJ’s y sellos discográficos.Pero si algo ha caracterizado a Aarón Sevilla no es solo su ascenso profesional, sino la coherencia con la que ha defendido su identidad musical desde el inicio. En un entorno que suele premiar la imitación y la fórmula fácil, él optó por el camino más largo: Crear un sonido propio que represente sus raíces, su cultura y su visión del mundo.Para muchos jóvenes DJ’s en México, Sevilla se ha convertido en un referente, no solo por su éxito, sino porque demuestra que es posible tener una carrera internacional partiendo desde el sur, sin necesidad de mudarse a Berlín, Londres o Nueva York. Su caso inspira porque habla de trabajo constante, autenticidad y visión artística.Instagram: @aaronsevillamxCon información de U Rise More.XM