El verano está aquí y los planes en familia o con amistades nunca faltan: salidas a la playa, visitas a balnearios o convivencias en albercadas, ¡tardes llenas de diversión! Sin embargo, existen riesgos importantes para nuestros oídos cuando nos sumergimos por mucho tiempo en el agua y, de no tomar medidas preventivas cuando nadamos, podríamos provocarnos una infección y eso arruinaría por completo nuestras vacaciones de verano.La otitis externa es un padecimiento común durante las vacaciones de verano: se trata de una dolencia común que suele ser más frecuente en niños y niñas entre los 7 y 14 años, pero todas las personas están en riesgo de padecerla. El tipo más común de infección del oído, según Medline Plus, se denomina otitis media, causada por la inflamación e infección del oído medio, justo detrás del tímpano: se desarrolla rápidamente y es dolorosa.Según la Clínica Universidad de Navarra, los gérmenes que se detectan con más frecuencia en la otitis son:Además de las bacterias, también juegan un papel muy importante los virus, siendo los más frecuentes:Los síntomas de una infección aguda del oído en niños mayores o adultos incluyen:Desde la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), apuntan las siguientes medidas para prevenir la otitis en verano:En caso de notar molestias, no aplicar gotas por cuenta propia y evitar remedios caseros.Con información de Medline Plus, Clínica Universidad de Navarra y CuídatePlus.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *FF