Cuando los alimentos no son manejados, conservados o cocinados adecuadamente, se corre el riesgo de experimentar una intoxicación alimentaria.Después de padecer esta condición, diversas instituciones de salud recomiendan evitar ciertos alimentos con el objetivo de no prologar síntomas como la diarrea y el vómito. Aquí te presentamos un listado de lo que no deberías consumir luego de una intoxicación.De acuerdo con sitios especializados en medicina como el del Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, recomiendan que, después de una intoxicación por alimentos, se eviten algunos otros que puedan perjudicar todavía más la salud.Depende de la persona, pero, usualmente, algunos alimentos empeoran los síntomas de una intoxicación. Así los enumera el NIH:Contrario a la creencia popular de que la leche ayuda frente a la intoxicación, lo que posiblemente pueda ocurrir es que, si eres intolerante a la lactosa, tu malestar empeore.De acuerdo con el NIH, los síntomas que pueden provocar comer los alimentos anteriormente mencionados después de una intoxicación pueden ser aumento de la diarrea y vómito.Los alimentos que debes de comer tras una intoxicación son los que el médico te indique. Por otro lado, es importante reemplazar los líquidos y electrolitos perdidos en evacuaciones. Por eso, es recomendable beber abundante agua, jugos de fruta y caldos, de acuerdo con datos del NIH.Entre los alimentos que se recomienda consumir están el arroz, las papas hervidas, zanahorias, plátano, gelatina, avena y yogur. También carnes blancas bien cocidas.Entre las recomendaciones del NIH para evitar intoxicaciones alimentarias se encuentran:* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB