Domingo, 16 de Junio 2024
Estilo | Salud

Así es el cáncer que comienza en médula ósea y sigue a la sangre

Salud: Estos son los síntomas del cáncer que comienza en la médula ósea y se propaga a la sangre

Por: SUN .

La Leucemia Mieloide Aguda (LMA) es un tipo de cáncer que comienza en la médula ósea y se propaga a la sangre. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La Leucemia Mieloide Aguda (LMA) es un tipo de cáncer que comienza en la médula ósea y se propaga a la sangre. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La salud es un tema que exige observancia y conocimiento, por eso esta información puede ser de tu interés.

Cada 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Leucemia Mieloide, fecha en la que diversas organizaciones y profesionales de la salud buscan aumentar la conciencia sobre esta enfermedad, con el objetivo de informar al público en general.

La Leucemia Mieloide Aguda (LMA) es un tipo de cáncer que comienza en la médula ósea y se propaga a la sangre. En ocasiones, puede diseminarse a otras partes del cuerpo, como los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo, el sistema nervioso central y los testículos.

No te pierdas: Si no utilizas así el bloqueador solar no sirve de nada

En entrevista, el hematólogo Sergio Tena explicó que la leucemia mieloide no se limita a ser una enfermedad única, sino que abarca un conjunto de trastornos, ya que en la actualidad se reconocen varios subtipos.

"Existen más de 10 tipos. Cada uno de ellos va a ser distinto, es decir, con diferentes probabilidades de que respondan los pacientes. Muchos de ellos ya tienen tratamientos especializados que se utilizan en cada uno de estos subtipos", enfatizó.

También, recalcó que a este tipo de cáncer se le llama leucemia mieloide porque las células que se encuentran afectadas son las células mieloides en la médula ósea, y se le dice aguda porque es de crecimiento "muy rápido".

Te puede interesar: Esta es la fruta de temporada que regula el azúcar en la sangre

"Este tipo de cáncer lo consideramos como una urgencia hematológica de los pacientes, por lo que deben de recibir tratamiento lo antes posible, ya que esta enfermedad es tan grave y avanza tan rápido que en pocos meses puede terminar con la vida de las personas", dijo.

¿Cuántos tipos de leucemia existen y cuáles son?

En Estados Unidos, la Sociedad Americana de Cáncer ha estimado que, en 2024, se diagnosticarán alrededor de 20 mil 800 nuevos casos de Leucemia Mieloide Aguda, y habrá 11 mil 220 muertes por esta causa. En México, las cifras todavía no son tan claras, pero la tasa anual en Ciudad de México reporta 8.18 casos por millón.

Aunque se tiene pronosticado esto, de acuerdo con el hematólogo, actualmente existen diferentes tipos de leucemia, dependiendo de las células de origen.

Además, lee: ¿Es verdad que escasea el hielo en México por ola de calor?

"Tenemos las que son mieloides, las que son linfoides, megacarioblasticas o incluso algunas que son de linaje mixto. Y existen las agudas y las crónicas. Las agudas son las de crecimientos rápidos y las crónicas son las de crecimiento lento, estas son graves, pero no tanto como la leucemia aguda. Entre todo este grupo son más de 50 diferentes variedades de leucemia, pero si nos vamos ya más específicamente a la Leucemia Mieloide Aguda existen más de 10 tipos, pero todos los años cambian", contó.

Por ello considero que es importante que se conmemore el Día Mundial de la Leucemia Mieloide, ya que es una enfermedad poco frecuente y que el público en general no tiene tanto conocimiento de ella.

"Al tener conocimiento de que es la leucemia mieloide, los resultados de que una persona busque un tratamiento puede ir ligado de la mano de un diagnóstico oportuno, por lo que esta puede tener más probabilidades de tener una mejor calidad de vida y una supervivencia más larga", puntualizó.

¿Cuáles son los síntomas de la Leucemia Mieloide Agua?

El doctor recalcó que en la leucemia los síntomas son muy inespecíficos, pues incluso se pueden llegar a confundir con otras patologías. Sin embargo, si se llegan a presentar los principales son:

  • Fátiga
  • Cansancio
    Dificultad para respirar por la misma anemia
  • Hemorragias
  • Infecciones frecuentes
  • Pérdida del apetito
  • Pérdida de peso

¿Qué causa la Leucemia Mieloide Aguda?

Aunque existen múltiples factores de riesgo, expertos de la American Cancer Society han informado que la edad avanzada, el género masculino, el hábito de fumar, trastornos sanguíneos, antecedentes familiares y la exposición a la radiación pueden aumentar las posibilidades de desarrollar esta enfermedad. Además, la exposición a sustancias químicas como el benceno, un solvente utilizado en productos de limpieza, detergentes, materiales artísticos, pinturas, plantas químicas, vapores de gasolina, humo de tabaco y emisiones de vehículos, también puede contribuir al desarrollo de este tipo de cáncer.

Revisa: Café y galletas gratis a quienes voten el 2 de junio en estos negocios

"No existe una etiología 100% relacionada. Todos sabemos, por ejemplo, que en el cáncer del pulmón, si fumas tienes una gran probabilidad de desarrollar esta enfermedad. Aquí no hay una sola causa específica. Hay factores de riesgos distintos que pueden ser la exposición a químicos derivados del petróleo o también el cigarro, pero no hay una sola causa o factor de riesgo, sino que pueden ser un cúmulo de diferentes factores de riesgo y también de factores genéticos", puntualizó.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones