Martes, 24 de Junio 2025
Estilo |

Las razones por las que no debes explotar el plástico de burbujas

Una de las grandes ventajas del plástico de burbujas es que puede ser utilizado en múltiples ocasiones si se conserva en buen estado

Por: El Informador

Su resistencia permite emplearlo en distintas temporadas tanto en interiores como en exteriores, lo que lo convierte en un recurso económico, versátil y fácil de adaptar a diversas necesidades cotidianas. CANVA

Su resistencia permite emplearlo en distintas temporadas tanto en interiores como en exteriores, lo que lo convierte en un recurso económico, versátil y fácil de adaptar a diversas necesidades cotidianas. CANVA

En ocasiones, los objetos más funcionales se encuentran justo a nuestro alcance, pero pasamos por alto sus verdaderos usos. Uno de estos ejemplos es el conocido plástico de burbujas, cuya textura muchos disfrutan presionar por simple entretenimiento. No obstante, más allá de su carácter lúdico, este material esconde un gran potencial en diferentes ámbitos del hogar.

Un invento que nació de un error y conquistó el embalaje

Aunque hoy en día está ampliamente asociado al empaque de productos, su origen fue bastante distinto. De acuerdo con la información publicada por la empresa especializada en embalaje Simapack, el plástico de burbujas fue desarrollado en 1957 por los ingenieros estadounidenses Marc Chavannes y Alfred Fielding. Su propósito inicial era crear un papel tapiz decorativo, pero ese intento no tuvo éxito comercial.

LEE: Caminar ayuda a reducir el deseo de comer cosas dulces según la ciencia

Lejos de abandonar la idea, sus creadores encontraron una utilidad completamente diferente: gracias a su flexibilidad, impermeabilidad y capacidad de amortiguación, el material se convirtió en una solución eficaz para proteger objetos frágiles contra golpes y caídas. Su estructura compuesta por burbujas de aire le otorgó propiedades ideales para este nuevo propósito.

Una herramienta útil también en jardinería

Pese a su fama como envoltorio protector, este plástico alveolar tiene aplicaciones que muchas personas aún desconocen, sobre todo en el cuidado de las plantas. Durante el verano, puede colocarse sobre el sustrato o alrededor de las macetas como una capa protectora contra el calor, el viento o el granizo. Esta barrera ayuda a reducir la evaporación, conservar la humedad en el suelo y evitar el estrés hídrico, lo cual es crucial en tiempos de sequía o en lugares con escasez de agua.

Es importante tener en cuenta que no debe situarse directamente sobre las hojas, ya que en días soleados su efecto lupa podría provocar quemaduras en las plantas.

Protección térmica durante los meses fríos

Con la llegada del invierno, el plástico de burbujas adquiere una nueva utilidad. Su estructura le permite actuar como aislante frente a temperaturas bajas, resguardando tallos tiernos, especies sensibles al frío o cultivos que requieren mayor cuidado. En ambientes de cultivo profesional, como invernaderos, suele usarse para cubrir superficies completas. En casa, puede envolverse alrededor de macetas o ramas para conservar el calor generado durante el día.

Gracias a que es liviano y adaptable, puede fijarse fácilmente con cintas, pinzas o bridas y reutilizarse durante varios ciclos estacionales.

Aplicaciones domésticas poco conocidas

Fuera del jardín, este material también resulta muy útil en otros espacios del hogar. En invierno, por ejemplo, puede colocarse en los vidrios de las ventanas para mejorar el aislamiento térmico y reducir el consumo energético en calefacción. Además, su capacidad de absorber sonido lo convierte en un buen aislante acústico: se puede adherir a puertas o muros delgados para disminuir ruidos molestos.

En la cocina, tiene funciones prácticas como forrar cajones del refrigerador, proteger vajillas o prevenir la transferencia de olores. Asimismo, se emplea para mantener la forma de bolsos o prendas delicadas durante su almacenamiento.

También en el campo de las manualidades este material tiene espacio: su relieve permite crear texturas en pinturas o decoraciones comestibles, como al aplicar chocolate fundido para generar patrones decorativos.

LEE: ¿Por qué la lluvia afecta negativamente tu estado de ánimo?

Una de las grandes ventajas del plástico de burbujas es que puede ser utilizado en múltiples ocasiones si se conserva en buen estado. Su resistencia permite emplearlo en distintas temporadas tanto en interiores como en exteriores, lo que lo convierte en un recurso económico, versátil y fácil de adaptar a diversas necesidades cotidianas.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones