Lunes, 23 de Junio 2025
Estilo |

¿Por qué caen tormentas en la noche de San Juan?

En el folclore, se dice que el agua y el cielo están “más cargados de energía” esa noche, por lo que las tormentas se ven como un augurio especial

Por: Brenda Barragán

Se celebra la noche del 23 de junio y culmina en la madrugada del 24 de junio. Coincide con el nacimiento de San Juan Bautista según la tradición cristiana. CANVA

Se celebra la noche del 23 de junio y culmina en la madrugada del 24 de junio. Coincide con el nacimiento de San Juan Bautista según la tradición cristiana. CANVA

La noche de San Juan se celebra tradicionalmente del 23 al 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano en el hemisferio norte (aunque astronómicamente el solsticio suele ocurrir unos días antes). Esta festividad, de raíces paganas y cristianas, está asociada a rituales de fuego y agua, y a menudo se celebra en playas, montañas o campos con hogueras y baños nocturnos.

LEE: Recomendaciones para cuidar a tu perro durante la temporada de lluvias

¿Por qué suelen caer tormentas en la noche de San Juan?

No es una regla estricta que siempre haya tormentas en esta noche, pero es común que ocurran fenómenos meteorológicos como lluvias o tormentas eléctricas. Esto se debe a varios factores climatológicos:

  • A finales de junio el clima suele ser cálido y húmedo, especialmente en muchas zonas de España y América Latina. Esta combinación favorece la formación de tormentas de verano, que suelen presentarse por la tarde o en la noche debido a la acumulación de calor durante el día.
  • En esta época del año, la atmósfera es más inestable, sobre todo en regiones mediterráneas o tropicales.
  • El aire caliente asciende, se encuentra con capas frías en altura, y se forman nubes de desarrollo vertical que pueden generar tormentas con rayos, viento o lluvia intensa.

Aunque tiene una base natural, algunas personas relacionan las tormentas de la noche de San Juan con creencias místicas o eventos simbólicos, como la “purificación” o el “poder del fuego y el agua”.

En el folclore, se dice que el agua y el cielo están “más cargados de energía” esa noche, por lo que las tormentas se ven como un augurio especial.

LEE: Claves simples del Feng Shui para armonizar la energía de tu hogar

Se celebra la noche del 23 de junio y culmina en la madrugada del 24 de junio. Coincide con el nacimiento de San Juan Bautista según la tradición cristiana, pero muchas de sus costumbres provienen de antiguos rituales relacionados con el solsticio de verano y el culto al sol.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones