Hoy en día las latas sirven mucho como aliados al momento de tener los alimentos en buen estado por buen tiempo, eso sí, siempre y cuando no estén abiertas.No obstante, el principal motivo es que para que una lata esté sellada herméticamente, debe pasar por un proceso térmico que protege el interior de microorganismos y hongos, asegurando alimentos seguros y saludables.El guardar alimentos en el refrigerador nos responsabiliza a ciertas cosas, entre ellas el no guardar comida enlatada ahí. La función de las latas se da cuando están selladas, una vez abiertas, ni siquiera sirven como recipiente. Guardar alimentos en latas abiertas podría afectar tu salud y causar lo siguiente:La escombroidosis no es mortal, pero sí muy molesta, ya que actúa como una reacción alérgica (los síntomas incluyen enrojecimiento cutáneo, picazón, taquicardia, y dolor de cabeza). La Academia Española de Dermatología y Venereología explicó.Beatriz Robles, nutrióloga por la Universidad de León y divulgadora científica española, comenta que, si bien la lata no hará que la comida sea mortal, podría acelerar la llegada de microorganismos y bacterias al atún o vegetales, además de causar un mal olor y alteraciones a su sabor.Te dejamos algunas recomendaciones en caso de que quieras guardar comida enlatada:MV