Viernes, 30 de Mayo 2025
Estilo |

Martes 13: ¿Por qué se asocia este día con la mala suerte?

Los martes 13 suelen ser considerados de mala suerte desde ya varias generaciones, pero te has preguntado ¿por qué creemos en esto?

Por: Alejandro Madera

A pesar de todo esto, hay personas que se toman esta fecha con puro humor, desafiando a la mala suerte organizando reuniones, saliendo de su casa o realizando actividades que normalmente no harían.  CANVA/ ESPECIAL

A pesar de todo esto, hay personas que se toman esta fecha con puro humor, desafiando a la mala suerte organizando reuniones, saliendo de su casa o realizando actividades que normalmente no harían. CANVA/ ESPECIAL

Para muchas personas, el martes 13 es un día que está lleno de supersticiones, miedos y precauciones a tomar. Debido a la tradición popular, este día suele asociarse con la mala suerte, por lo que los mitos y creencias aún persisten y siguen vigentes en nuestros tiempos.

LEE: Consecuencias de dejar cargando tu celular toda la noche

¿De dónde nace la superstición?

La base de esta creencia es la debido a dos elementos que son considerados de mal presagio: Los martes y el número 13. El martes, según la tradición hispana, se encuentra asociado con Marte, el dios romano de la guerra, por lo que se le otorga un carácter de conflicto y desgracia. Sumado a esto, en muchas culturas se le considera un número negativo al 13, creencia otorgada debido a la última cena de Jesucristo, donde Judas Iscariote fue el comensal número 13.

La creencia de que los martes 13 son días de desgracia ha influido en el comportamiento de muchas personas. Desde evitar viajes en esa fecha, no firmar contratos importantes o postergar decisiones aún más importantes durante este día, son solo algunas de las cosas que la gente hace para evitar caer en la mala suerte.

Sin embargo, más allá de la superstición, podemos ver al martes 13 como un interesante fenómeno sociocultural. El rechazo de algunas personas hacia este día se puede observar como un claro ejemplo sobre cómo algunas supersticiones son transmitidas de generación en generación, moldeando las conductas y acciones de las personas, incluso en esta era donde la ciencia predomina.

TAMBIÉN: ¿Dónde poner el ventilador en las noches para que no haga daño?

Aunque en la actualidad muchas personas consideran que la mala suerte de los martes 13 son solo un mito sin fundamento alguno, la realidad es que a pesar de que las supersticiones, por más irracionales que parezcan, siguen ocupando un lugar importante en la sociedad.

A pesar de todo esto, hay personas que se toman esta fecha con puro humor, desafiando a la mala suerte organizando reuniones, saliendo de su casa o realizando actividades que normalmente no harían. Lo cierto es que alejándonos de las creencias populares, este día sigue siendo una gran muestra de cómo la mezcla entre tradiciones y modernidad es una característica importante de nuestra sociedad.

EM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones