Domingo, 16 de Junio 2024
Estilo | Salud

La razón por la que salen granos en la piel en época de calor

Conoce qué se debe hacer en estos casos

Por: Oralia F. López

Estos granos son parte de la erupción por calor, llamada comúnmente urticaria, sarpullido o miliaria, y afecta a todas las personas por igual en esta temporada de temperaturas altas. ESPECIAL / Foto de Ana Essentiels en Unsplash

Estos granos son parte de la erupción por calor, llamada comúnmente urticaria, sarpullido o miliaria, y afecta a todas las personas por igual en esta temporada de temperaturas altas. ESPECIAL / Foto de Ana Essentiels en Unsplash

Cuando hace calor, las personas suelen experimentar problemas de salud derivados de la deshidratación en caso de que no consuman los suficientes líquidos; también se suelen contraer enfermedades estomacales, sobre todo cuando se come en la calle; pero además, algunas más experimentan la aparición de granos, a veces dolorosos, en la piel. ¿A qué se debe esto?

De acuerdo con Mayo Clinic, estos granos son parte de la erupción por calor, llamada comúnmente urticaria, sarpullido o miliaria, y afecta a todas las personas por igual en esta temporada de temperaturas altas.

Esta erupción por calor, señala el portal de medicina, a primera vista se ve como pequeñas ampollas o bultos inflamados, y pueden provocar ardor y comezón.

Los granitos aparecen en la piel cuando esta se enfría, y se esparcen en los pliegues de la piel, el cuello, los hombros, el pecho, ingles, el interior de los codos, las axilas, y otras zonas donde roza la ropa.

Hay tres variantes de la urticaria por calor. Señalan que en los casos más graves es necesario acudir con un médico que revise al paciente para que le indique las medidas a tomar.

¿Por qué salen granos por calor?

El sarpullido en la piel causado por el calor aparece, según Mayo Clinic, cuando se inflama el conducto que va de la glándula sudorípara a la superficie de la piel. Como queda bloqueada la salida, en lugar de evaporarse, el sudor queda atrapado debajo de la piel.

Para prevenir la urticaria por calor o tratarla en casa, lo mejor es:

  • Utilizar ropa ligera que absorba la humedad de la piel
  • Quedarse en la sombra para evitar exponer la piel
  • Mantenerse en lugares frescos y bien ventilados
  • No usar cremas para evitar que se obstruyan más los poros
  • No tomar medicamentos que provoquen sudor

Si tienes dudas o experimentas síntomas derivados de la urticaria por calor, lo mejor es visitar a un médico que te oriente adecuadamente.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee además: Las frutas más saludables del mundo que debes incluir en tu dieta

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones