Sábado, 28 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE Estilo

Estilo |

5 formas efectivas para quitar el esmalte de uñas sin utilizar acetona

Lo importante es ser paciente y cuidar la salud de tus manos durante cada paso

Por: Brenda Barragán

Eliminar el esmalte de uñas sin acetona es posible y saludable para quienes desean una alternativa menos agresiva.  CANVA

Eliminar el esmalte de uñas sin acetona es posible y saludable para quienes desean una alternativa menos agresiva. CANVA

Quitar el esmalte de uñas sin acetona no solo es posible, sino que puede ser una excelente opción para quienes tienen uñas frágiles, piel sensible o simplemente desean evitar los químicos agresivos. La acetona, aunque eficaz, tiende a resecar la cutícula y debilitar la uña con el uso frecuente. Afortunadamente, existen alternativas más suaves que puedes encontrar en casa o en productos naturales.

LEE: Éste ingrediente dulce contiene más calcio, potasio y magnesio que el azúcar refinada

Aquí te compartimos varios métodos para remover el esmalte sin recurrir a la acetona:

1.- Alcohol isopropílico o desinfectante de manos

El alcohol común o el gel antibacterial con alto contenido de alcohol pueden ayudar a disolver el esmalte, aunque requieren un poco más de paciencia.

Cómo usarlo:

  • Aplica alcohol en un algodón o toalla.
  • Colócalo sobre la uña por 10-15 segundos.
  • Frota suavemente hasta que el esmalte se desprenda.
  • Lava bien las manos e hidrata las uñas.

2.- Vinagre blanco con jugo de limón

Esta combinación natural funciona como una alternativa suave gracias a la acidez de ambos ingredientes, que ayuda a romper la fórmula del esmalte.

Pasos:

  • Mezcla partes iguales de vinagre y jugo de limón.
  • Remoja tus uñas en la mezcla durante 10 minutos.
  • Usa un algodón para retirar el esmalte poco a poco.
  • Finaliza aplicando crema hidratante o aceite de cutícula.
CANVA 
CANVA 

3.- Pasta dental (con bicarbonato de sodio)

Aunque no es tan rápida, la pasta dental blanqueadora con bicarbonato puede actuar como un removedor natural.

Modo de uso:

  • Aplica una pequeña cantidad de pasta en cada uña.
  • Usa un cepillo de dientes viejo o un algodón para frotar.
  • Enjuaga y repite si es necesario.

4.- Esmalte transparente como “removedor”

Una técnica clásica y curiosa: el esmalte fresco puede reblandecer el viejo y facilitar su remoción.

Instrucciones:

  • Aplica una capa de esmalte transparente sobre el que deseas quitar.
  • Antes de que se seque por completo, retira rápidamente con un algodón.
  • El esmalte viejo se desprenderá más fácilmente.

5.- Productos sin acetona (removedores suaves)

En farmacias o tiendas de belleza, existen removedores sin acetona que utilizan ingredientes más amables, como aceites naturales, glicerina o alcoholes suaves.

Ventajas:

  • No resecan las uñas.
  • Son más seguros para uñas quebradizas o artificiales.
  • Algunos vienen enriquecidos con vitaminas y aromas agradables.
  • Siempre hidrata tus manos y uñas después del proceso, sin importar el método que uses.
  • Evita raspar con objetos metálicos o filosos.
  • Si un método no funciona al primer intento, repite el proceso con calma.

LEE: NO debes calentar tu comida en platos de unicel en el microondas por estas razones

Eliminar el esmalte de uñas sin acetona es posible y saludable para quienes desean una alternativa menos agresiva. Con ingredientes simples como vinagre, limón o alcohol, puedes mantener tus uñas limpias, cuidadas y libres de químicos fuertes. Lo importante es ser paciente y cuidar la salud de tus manos durante cada paso.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones