Sábado, 28 de Junio 2025
Estilo | Prueba de manejo

Volkswagen Taos: Los cambios resaltan lo mejor

El popular modelo ahora tiene transmisión automática y una estética que sigue la línea del Jetta

Por: El Informador

Volkswagen Taos. El nuevo modelo cuenta con un diseño más moderno que su antecesor en lo relacionado a su parrilla y calavera. CORTESÍA

Volkswagen Taos. El nuevo modelo cuenta con un diseño más moderno que su antecesor en lo relacionado a su parrilla y calavera. CORTESÍA

No sólo hay un lavado de cara para uno de los modelos más populares de la marca alemana en México, sino que Volkswagen mantiene esa cercanía de Taos con el Jetta al máximo, para mejorar la experiencia de conducción.

Desde su lanzamiento, vimos cómo su exterior se modernizó con la integración de una parrilla iluminada y nuevas ópticas LED con diseño mejorado. Asimismo, la parte posterior cuenta con calaveras que cubren todo el ancho iluminando hasta el logotipo.

Las mejoras también se vieron en el interior, con un tablero renovado que sigue los pasos de su “hermano” sedán, con líneas horizontales más marcadas y la integración de una pantalla de 10 pulgadas con conectividad sin cables a las plataformas de Android y iOS.

Al haber probado la variante tope Highline, el equipo también es abundante, con tapicerías bicolor de piel sintética que combinan con los detalles de la cabina acompañados de un cuadro de instrumentos digital, climatizador automático de mandos táctiles, cargador inalámbrico y hasta un techo panorámico que resalta una de sus fortalezas: el espacio interior.

Afortunadamente la seguridad se mantiene completa, con seis bolsas de aire y asistencias electrónicas a la conducción (ADAS) disponibles desde la versión más accesible.

En un primer vistazo, el apartado mecánico no recibe muchos cambios, pues, el conocido motor de cuatro cilindros 1.4 litros turbocargado, sigue al mando del vehículo, con sus 150 HP y 184 lb-pie de torque. Aunque, con una grata mejora.

Al igual que Jetta, la transmisión de seis cambios se ha sustituido por una automática de ocho en todas las versiones, lo que mejora el refinamiento del tren motor y permite que el retraso en el accionamiento del turbo, conocido como turbo lag, sea menos perceptible.

Todo esto ya engloba una mejora importante y resalta la que tal vez sea su mayor fortaleza, una plataforma muy bien lograda, con una suspensión de muy buen recorrido, que no permite que se filtren tantas imperfecciones de las calles, y que al exigir en curvas resulta muy aplomada y transmite mucha confianza.

Los precios inician justo por debajo del medio millón de pesos, escalando hasta los 595 mil 690 pesos de la versión Highline que probamos, haciéndola un rival muy interesante con un equilibrio que es difícil de igualar por Mazda CX-30, por espacio y seguridad (ADAS) o, por Corolla Cross, por desempeño, citando sólo un par de ejemplos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones