Lunes, 17 de Junio 2024
Estilo | Apendicitis

El dolor abdominal intenso que podría ser mortal si no es atendido

La apendicitis es una enfermedad que no se puede prevenir y se debe acudir al médico si un niño, joven o adulto presenta dolor abdominal intenso

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Los adolescentes y jóvenes entre 10 y 25 años de edad son los más propensos a presentar apendicitis. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Los adolescentes y jóvenes entre 10 y 25 años de edad son los más propensos a presentar apendicitis. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Los problemas de salud son diversos, pero existe uno que especialmente delicado y afecta en su mayoría a los jóvenes, se trata de la apendicitis y aquí te contamos más.

Los adolescentes y jóvenes entre 10 y 25 años de edad son los más propensos a presentar apendicitis, inflamación del apéndice que provoca intenso dolor abdominal desde la boca del estómago hacia la cadera derecha y requiere de intervención quirúrgica.

La apendicitis es una enfermedad que no se puede prevenir y se debe acudir al médico si un niño, joven o adulto presenta dolor abdominal intenso, uno de los principales síntomas de esta infección, explicaron especialistas del Seguro Social.

No te pierdas: Esta es la fruta de temporada que regula el azúcar en la sangre

Este cuadro, que se acompaña de náusea, vómito y fiebre, es atendido en los hospitales del IMSS desde el ingreso del paciente al área de urgencias, de acuerdo con los síntomas y su clasificación.

El urgenciólogo revisa físicamente al paciente y evalúa si es un caso sospechoso de apendicitis, lo mantiene en observación e indica estudios de laboratorio y radiografías.

Una vez con los resultados, señaló, se solicita consulta al servicio de cirugía para confirmar el diagnóstico de apendicitis; de ser el caso, se canaliza a cirugía pediátrica o general para retirar el apéndice, con lo que se evitan complicaciones como la peritonitis, que pone en riesgo la vida.

Te puede interesar: Estas bebidas incrementan el riesgo de reflujo gastroesofágico

La inflamación del apéndice, órgano que es una extensión del intestino grueso, es ocasionada por la presencia de parásitos como lombrices, residuos de comida, de semillas, huesos de fruta o excremento que obstruyen el interior del intestino y dificultan la circulación sanguínea.

Advirtieron que se debe evitar la automedicación o tomar remedios caseros, ya que esto puede provocar que la apendicitis evolucione a una forma más grave, en la que puede reventarse.

Además, lee: ¿Por qué una persona con obesidad no puede donar un riñón?

En el IMSS se realiza la operación para retirar el apéndice, se sutura el intestino y no tiene mayor cuidado. Dependiendo de la evolución, el paciente es dado de alta dentro de las 24 a 48 horas posteriores, con la indicación de no hacer esfuerzos en los tres meses siguientes para evitar una hernia, además de asear la herida. En los pacientes que requieran incapacidad temporal para el trabajo, el promedio es de 14 a 21 días.  

Con información del IMSS

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones