Martes, 18 de Junio 2024

Calendario astronómico 2023: estos son los eventos que veremos en septiembre

Este mes de septimebre podremos ver varios eventos astronómicos bastantes esperados, como el Cometa Nishimura

Por: Melissa Sheherezade Morales Moya

Este mes de septiembre hay una agenda astronómica bastante interesante, échale un vistazo. Unsplash.

Este mes de septiembre hay una agenda astronómica bastante interesante, échale un vistazo. Unsplash.

Este mes de septiembre tómate un momento de mirar hacia el cielo y terminar tu día con un espectáculo inovildable. En esta ocasión te contaremos cuáles son los mejores eventos astronómicos que nos acompañarán este mes.

El noveno mes del 2023 tendrá un calendario lleno de eventos astronómicos que te cautivarán. Desde lluvias de estrellas, conjunciones planetarias y un cometa. Sin duda alguna, es un mes que promete brindar una oportunidad única para explorar y maravillarse ante la vastedad del universo.

Sin más preámbulos, te presentamos la agenda de eventos astronómicos de septiembre

Lluvia de estrellas Aurígidas 

Del 25 de agosto hasl 8 de septiembre habrá lluvia de meteoros. Con una tasa ZHR (tasa de actividad) de 6 meteoros por hora. Las Alfa-Aurígidas iluminarán la bóveda celeste gracias al rastro de polvo dejado por el cometa Kiess C/1911 N1. 

El mejor día para verlos es el 1 de septiembre, ya que alcanzarán su punto máximo. Con una buena visibilidad, es decir alejados de la contaminación lumínica, los observadores pdorán ver hasta 10 meteoros por hora.

Conjunción Júpiter-Luna

El 4 de septiembre a las 13:44 Júpiter y la Luna se acercarán a tan sólo 3.4 grados de distancia en el cielo, brindando un fascinante espectáculo.

Conjunción Pleiades

El 5 de septiembre a las 13:25 la Luna se encontrará a 1.3 grados de las brillantes estrellas del cúmulo estelar Pleaiades, creando una hermosa imagen.

Mercurio en conjunción inferior

El 6 de septiembre a las 05:03, Mercurio pasará entre la Tierra y el Sol, siendo su punto más cercano a la Tierra. Este evento es conocido como conjunción inferior y marcará una excelente oportunidad para observar el planeta en su fase creciente.

Conjunción Pollux- Luna

El 9 de septiembre a las 21:31, la estrella Pollux se encontrará a 1.7 grados de la Luna en el cielo, creando una alineación bastante hermosa.

Te interesa: Superluna Azul: ¿Cuándo y cómo verla en México?

Cometa Nishimura

Del 9 al 11 de septiembre, entre las 5 y 6 de la mañana se podrá ver el cometa Nishimura hacia el este, mientras que hacia el 12 y 13 se le verá justo por encima del Sol.

Luna Nueva

El 14 de septiembre a las 19:40 la Luna esará en su fase de luna nueva, lo que proporcionará condiciones ideales para observar objetos celestes tenues.

Equinoccio de Otoño

El 23 de septiembre a media noche, ocurrirá el equinoccio de otoño, marcando el inicio de la temporada en el hemisferio norte y de primavera en el hemisferio sur.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones