Lunes, 17 de Junio 2024

Buscan a La Voz de Zapopan... ¡Conoce los requisitos!

En mayo se realizarán tres audiciones para seleccionar a 30 concursantes que competirán para ganar becas y producciones musicales

Por: Norma Gutiérrez

La Voz de Zapopan forma parte de las iniciativas culturales y artísticas del municipio para impulsar el desarrollo social. Pixabay

La Voz de Zapopan forma parte de las iniciativas culturales y artísticas del municipio para impulsar el desarrollo social. Pixabay

Con la intención de impulsar al talento jalisciense, el Gobierno de Zapopan ha abierto las inscripciones para la Voz de Zapopan, concurso de canto que, a través de distintas fases de selección, encontrará a las mejores voces de Jalisco.

Juan José Frangie, alcalde de Zapopan, presentó este proyecto, del que dijo ya había estado presente en el municipio hace 20 años, sin embargo, ahora se retoma con una convocatoria que, mediante tres audiciones presenciales seleccionará a los 30 participantes que, en solitario, dueto o grupo vocal, podrán aspirar a la ronda final que se realizará en el Conjunto Santander de Artes Escénicas el próximo 4 de junio.

Víctor Chidán Hadad, creador y promotor de la Voz de Zapopan, compartió las características que deben presentar los interesados en participar, siendo el primer paso, el registro a través del portal del ayuntamiento zapopano en www.zapopan.gob.mx/la-voz-zapopan, y así poder ser clasificados en las tres eliminatorias que se realizarán en el Centro Cultural Constitución los días 3, 17 y 24 de mayo a las 20:00 horas.

Laudiciones serán transmitidas a través de la señal televisiva de Megacable los días 14, 21 y 28 de mayo, y así el público pueda conocer cómo avanzan las rondas hacia la final.

“Se trata de un festival, como los que se hacían antes, sin ningún otro afán más que los ganadores tengan trascendencia, tengan apoyo”, indicó Víctor Chidán al coincidir con la postura del alcalde Juan José Frangie, quien resaltó que la Voz de Zapopan forma parte de las iniciativas culturales y artísticas del municipio para impulsar el desarrollo y reestructurar el tejido social.

“Zapopan es un instrumento para que toda la gente realice sus sueños, No tengo la menor duda que en la primera convocatoria va a rebasar los límites, porque hoy la tecnología también nos ayuda a hacerlo”, comentó Juan José Frangie, resaltando la apertura que tendrá la Voz de Zapopan al inscribir a aspirantes de 18 a 50 años de edad.

La Voz Zapopan tendrá como jurados a diversas personalidades relacionadas a la industria musical como el comediante Teo González, Omar Alonso, la cantante Alejandra Orozco, la soprano Belén Rodríguez, el maestro de canto Eduardo Ortiz, Javier Martín del Campo de La Revolución de Emiliano Zapata, así como Héctor Magaña de la Sociedad de Autores y Compositores de la Música, quienes serán los responsables de seleccionar a los 30 participantes iniciales que competirán por los tres primeros lugares y sus respectivos premios.

Entre los incentivos que se brindarán a los ganadores, el primer lugar podrá grabar profesionalmente una producción completa musical, un video musical, promoción y becas de canto, en tanto que el segundo lugar podrá grabar tres canciones y el tercer lugar la producción de un tema musical, además de que el talento recibirá el apoyo del concurso para que puedan presentarse en algún foro artístico.

Los interesados tendrán que garantizar que no tienen algún contrato o compromiso profesional que interfiera con su participación en el concurso.

Los participantes podrán mostrar su talento en cualquier género musical, además de que contarán con el apoyo de una banda musical en vivo en las audiciones, pues no se utilizarán pistas preestablecidas.

Las inscripciones para la Voz de Zapopan están abiertas en el portal www.zapopan.gob.mx/la-voz-zapopan, donde podrás conocer los requisitos para aspirar a las audiciones.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones