Lunes, 16 de Junio 2025

Infonavit: ¿Cuánto es lo máximo que te presta para comprar casa?

Para determinar el monto de un crédito, el Infonavit considera distintos aspectos, como la edad del derechohabiente, su salario y su ahorro 

Por: El Informador

Para poder cotizar es necesario haber reunido como mínimo mil 80 puntos. ESPECIAL

Para poder cotizar es necesario haber reunido como mínimo mil 80 puntos. ESPECIAL

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pone a la disposición de los trabajadores del país una oferta de créditos hipotecarios y otros programas para que puedan adquirir, construir, ampliar o mejorar una vivienda.

Para determinar el monto de un crédito, el Infonavit considera distintos aspectos, como la edad del derechohabiente, su salario y su ahorro en Subcuenta de Vivienda, además de otros factores. Aquí te decimos cuánto es lo máximo que el instituto te presta para poder comprar una casa.

Te puede interesar: Amiga de Valeria Márquez rompe el silencio, ESTO dijo sobre el caso

¿Cuánto es lo máximo que Infonavit presta para una casa?

De acuerdo con el sitio web del instituto, lo máximo que el Crédito Infonavit tradicional hipotecario puede prestar son 2 millones 830 mil 672.54 pesos, aunque el monto final dependerá de la capacidad de pago de cada derechohabiente.

Para poder cotizar es necesario haber reunido como mínimo mil 80 puntos. Para consultar el monto máximo que el Infonavit te puede prestar es necesario ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) con tu usuario y contraseña y precalificarte.

Mira esto: Paquetazo 3x1: Estos propietarios tienen hasta en 30 de junio para cambiar placas

En la precalificación se considera:  

  • Edad
  • Salario diario integrado
  • Ahorro en la Subcuenta de Vivienda
  • Bimestres de cotización continua en tu trabajo
  • Tipo de trabajador (permanente o temporal)

Sobre la empresa en la que trabajas, se evalúa:

  • Cumplimiento del pago de las aportaciones patronales
  • Estabilidad laboral de sus empleados
  • Contexto de la empresa: ubicación y giro

Cabe señalar que el plazo del crédito puede ser de hasta 30 años y que la suma de la edad del derechohabiente más el plazo, en los hombres, no debe ser mayor a 70 años, y en mujeres, no debe superar los 75. 

Lee también: Pensión Mujeres Bienestar: ¿Qué edad debo tener para inscribirme en junio 2025?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones