Martes, 17 de Junio 2025

Escala Jalisco en ranking de competitividad estatal

Infraestructura, ahorro y carga aérea impulsan como destino atractivo para inversiones

Por: El Informador

Jalisco destacó en innovación y economía, impulsado por sectores como tecnología, farmacéutica y manufactura avanzada. AFP

Jalisco destacó en innovación y economía, impulsado por sectores como tecnología, farmacéutica y manufactura avanzada. AFP

Jalisco dio un salto importante en materia de competitividad al colocarse como el cuarto Estado más competitivo del país, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La Entidad escaló seis posiciones respecto a 2024, cuando ocupaba el décimo lugar nacional, lo que refleja un avance significativo en diversos indicadores clave.

El ICE mide la capacidad de los Estados para atraer y retener inversiones y talento, y agrupa los resultados en subíndices que evalúan aspectos como economía, innovación, infraestructura, medio ambiente, gobierno y más. Jalisco alcanzó una clasificación de competitividad alta, lo que lo coloca en una posición privilegiada frente al resto del país.

El subíndice de innovación y economía fue el mejor evaluado para Jalisco, ya que se ubicó en el segundo lugar nacional. En este rubro, el Estado pasó de la décima posición en 2024 al segundo puesto en 2025, convirtiéndose en el subíndice con mayor avance dentro del reporte.

Destaca especialmente el indicador de patentes, en el que Jalisco obtuvo el primer lugar nacional, con una calificación de competitividad “muy alta”. Este resultado da cuenta de una mayor generación de propiedad intelectual y de un ecosistema que impulsa el desarrollo tecnológico.

También sobresale en el indicador de diversificación económica, donde la Entidad se posicionó en segundo lugar nacional. Este mide la variedad y solidez de los sectores económicos que operan en el Estado, lo cual refuerza su capacidad para adaptarse a distintos contextos económicos.

“Este avance en competitividad no es sólo una buena noticia en términos de ranking, donde Jalisco avanzó varias posiciones en la mayoría de los indicadores, es una muestra clara de la fortaleza de la economía jalisciense y que vamos en la dirección correcta; sobre todo, porque la competitividad va a ser y será la herramienta para que nuestra economía salga adelante frente a temas como los que nos estamos enfrentando actualmente”, afirmó Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.

“Jalisco puede competir con los mejores y, al mismo tiempo, lograr que esa competencia se traduzca en oportunidades para las y los jaliscienses”, añadió.

Otro subíndice destacado para la Entidad fue el de infraestructura, donde Jalisco se ubicó en la séptima posición nacional. En particular, logró colocarse en el cuarto lugar en los indicadores de captación de ahorro y carga aérea, ambos clasificados con un nivel de competitividad alto.

Este desempeño se enmarca dentro de la estrategia impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), que trabaja en siete sectores prioritarios: semiconductores, tecnología, agroindustria, farmacéutica, automotriz, entre otros. Todos estos sectores están respaldados por la Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria, que busca facilitar condiciones más eficientes para los negocios en Jalisco.

Con estos avances, la Entidad se consolida como uno de los polos económicos más dinámicos del país y reafirma su posición como un destino atractivo para la inversión nacional e internacional.

Claves del avance competitivo de Jalisco

Jalisco escaló del décimo al cuarto lugar nacional en el Índice de Competitividad Estatal 2025, según el IMCO. Destacó en innovación y economía, ubicándose segundo a nivel nacional. Fue primer lugar en patentes y segundo en diversificación económica. En infraestructura, alcanzó la séptima posición, sobresaliendo en captación de ahorro y carga aérea. La estrategia estatal impulsa sectores clave como semiconductores, farmacéutica y agroindustria, respaldados por políticas de mejora regulatoria. Este avance posiciona a Jalisco como un Estado atractivo para inversión, con capacidad para generar empleo y retener talento, fortaleciendo su papel como motor económico nacional.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones