Lunes, 16 de Junio 2025

Galardonan a los emprendedores

Coparmex Jalisco elige a 20 proyectos que recibirán mentoría y apoyo para su aceleración

Por: El Informador

Finalistas accederán a asesorías, programas educativos y beneficios por más de un millón de pesos. ESPECIAL

Finalistas accederán a asesorías, programas educativos y beneficios por más de un millón de pesos. ESPECIAL

Como parte de las actividades del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco, este lunes por la noche se llevó a cabo “The Chance 2025”, un evento que congregó a líderes empresariales, autoridades y emprendedores de todo el Estado. Durante el acto, se anunciaron los 20 proyectos finalistas que formarán parte del proceso de aceleración rumbo a la consolidación empresarial.

Este año, el Premio Emprendedor cumple dos décadas reconociendo e impulsando el talento jalisciense. En esta edición especial, Coparmex Jalisco decidió ampliar a 20 los proyectos seleccionados —en lugar de los habituales 10— como una manera de reforzar su compromiso con el ecosistema emprendedor. Cada uno de los finalistas será acompañado por una empresa padrino de reconocida trayectoria, que les brindará asesorías personalizadas durante tres meses y medio.

La etapa de aceleración comenzará el 23 de junio y concluirá el 3 de octubre. Además de la mentoría empresarial, los proyectos seleccionados tendrán acceso a programas educativos, membresías de Socio Coparmex y otros beneficios que, en conjunto, representan apoyos superiores al millón de pesos.

Durante su intervención, Raúl Flores López, presidente de Coparmex Jalisco, subrayó la apertura del certamen a nuevos territorios. “Este año es especialmente significativo, porque por primera vez, The Chance se abre a otros municipios de nuestro Estado, permitiendo que más personas, desde distintas regiones de Jalisco, tengan la oportunidad de mostrar su talento y crecer sus proyectos”, señaló.

El Premio Emprendedor, uno de los más relevantes a nivel estatal, ofrece cada año un estímulo económico de 150 mil pesos al primer lugar. Sin embargo, más allá del premio monetario, el valor del programa radica en el acompañamiento intensivo que reciben los participantes, orientado a transformar ideas emergentes en empresas sostenibles.

El evento tuvo lugar en el marco del impulso a la innovación y el desarrollo económico de la región, y contó con la presencia de diversas autoridades: Alfredo Aceves, director de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas; Mariana Orozco, directora de Emprendimiento en Guadalajara; Salvador Villaseñor, coordinador de Desarrollo Económico de Zapopan; César Lau, presidente de la Comisión de Emprendimiento de Coparmex, y Emmanuel Sentíes, creador de contenido, quien ofreció la conferencia magistral de la noche.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones