Domingo, 16 de Junio 2024

Senador Castañeda responde a preocupaciones de la Liga MX Femenil

El Senador Castañeda Hoeflich respondió a la carta que aborda la propuesta de equidad salarial de la Presidenta de la Liga MX Femenil

Por: Javier Robles

El Senador Castañeda Hoeflich respondió a la carta de la Presidenta de la Liga MX Femenil. EL INFORMADOR/ ARCHIVO

El Senador Castañeda Hoeflich respondió a la carta de la Presidenta de la Liga MX Femenil. EL INFORMADOR/ ARCHIVO

El Senador Clemente Castañeda Hoeflich ha emitido una respuesta a la carta enviada por Mariana Gutiérrez Bernárdez, Presidenta de la Liga MX Femenil, en relación con la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de deporte profesional.

En su comunicado, el Senador reconoce el éxito y la competitividad alcanzados por la Liga Femenil de Futbol, celebrando el reconocimiento general de que la reforma es un paso esencial para reducir desigualdades y lograr equidad entre hombres y mujeres en el ámbito deportivo.

El Senador aborda preocupaciones y malentendidos alrededor de la reforma, señalando que su origen radica en el análisis del estado del deporte profesional y las demandas de deportistas profesionales, hombres y mujeres, por mejoras en sus derechos laborales. Destaca que la iniciativa se construyó a través de un proceso de escucha y acercamiento con atletas, tanto del futbol femenil como de otras disciplinas deportivas.

Castañeda Hoeflich expone los principales objetivos de la reforma:

Principio de Igualdad Salarial: La iniciativa busca establecer un piso parejo sin distinción de género, no salarios idénticos. Aclara que no se especifican cantidades y serán definidas por cada Federación en coordinación con organismos especializados.

Estándar Mínimo de Derechos Laborales: Busca reconocer un estándar mínimo de derechos laborales para profesionales del deporte, incluyendo seguridad social, aportaciones al fondo de vivienda, servicio médico de calidad y descanso obligatorio.

Incorporación de Mujeres al Mundo Laboral: Pretende garantizar contratos con las prestaciones mínimas de Ley para evitar la precarización de las vidas y carreras de las mujeres deportistas.

Combate a la Violencia en el Deporte Femenil: Propone normas para enfrentar frontalmente la violencia sexual, hostigamiento, amenazas y acoso en el deporte femenil.

El Senador concluye destacando que la reforma es integral y busca fortalecer y dignificar el deporte femenil en su totalidad, no siendo exclusiva para el futbol femenil. Se muestra dispuesto a dialogar para asegurar que la reforma beneficie a las atletas mexicanas y al deporte nacional.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp

SV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones