Jueves, 22 de Mayo 2025

Festival Cultural de Mayo se engalana con el 60 aniversario del Mariachi Nuevo Tecalitlán

La agrupación se presentará el próximo 24 de mayo en el emblemático Teatro Degollado con un espectáculo que reunirá a distintas generaciones y expresiones del mariachi

Por: Héctor Fernando Navarro Vázquez

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con seis décadas de trayectoria, el Mariachi Nuevo Tecalitlán conmemora su aniversario número 60 en el marco del Festival Cultural de Mayo (FCM), uno de los eventos artísticos más relevantes de Latinoamérica, la agrupación se presentará el próximo 24 de mayo en el emblemático Teatro Degollado con un espectáculo que reunirá a distintas generaciones y expresiones del mariachi.

La celebración no se limita a una sola noche. El director del ensamble, Ángel Martínez, detalló que se trata de un festejo de tres días que incluye una cena-show el 23 de mayo con la participación especial de la cantante Aida Cuevas y el Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán; una misa de acción de gracias el 25 de mayo en la Catedral de Guadalajara —día exacto de su fundación—, y su concierto del 24 en el Degollado, donde compartirán escenario con el Mariachi Los Peques NT, el Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán y el Ballet Folklórico Nuevo Jalisco.

“Es una institución que ha crecido enormemente, tanto que ahora también cuenta con un mariachi femenil. Nuestro mayor interés y compromiso es con los jóvenes interesados en la música de mariachi que trascienda, porque la música en vivo siempre va a ser mejor. La música de mariachi tiene que escucharse en todo el mundo porque es la música que nos representa como pueblo, como país, y le da identidad a Jalisco y presencia a México en el mundo, de ahí la razón de ser del Mariachi Los Peques NT”.

Martínez destacó que una parte fundamental de esta conmemoración es la transmisión del conocimiento y la profesionalización del género, por lo que han impulsado talleres y colaboraciones educativas tanto a nivel local como internacional. Ejemplo de ello fue su reciente participación en la Conferencia Internacional del Mariachi en Tucson, Arizona —la más grande del mundo en su tipo— donde se reunieron más de mil 400 estudiantes. “Tuvimos debates, talleres, presentaciones, algo impresionante”, recordó.

Bajo esa misma premisa nace el festival Al Calor del Mariachi, impulsado por el propio ensamble y programado para celebrarse en la ribera de Chapala del 19 al 26 de octubre. Esta edición tendrá una característica especial ya que  talleres impartidos estarán certificados por la Universidad de Guadalajara. “A ese festival convocamos a universidades de todo el mundo. Esperamos una afluencia muy importante de lugares como Las Vegas, California, Illinois, Texas y Arizona”, dijo Martínez.

El concierto en el Teatro Degollado también tendrá un carácter especial, no solo por su cartel artístico, sino por la entrega de reconocimientos a entre 10 y 15 exintegrantes del Mariachi Nuevo Tecalitlán, quienes han sido parte esencial de su historia. “Queremos mostrar lo que hemos logrado en 60 años. Cada agrupación tendrá su momento de participación, y además tocaremos juntos para rendirle un homenaje a Canadá, país invitado en esta edición del Festival Cultural de Mayo. Solo les puedo adelantar que Titanic y Céline Dion estarán presentes en la música del mariachi”, comentó el director.

Desde la academia, también se reconoce la importancia de conservar y difundir este patrimonio. La rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), Patricia Rosas Chávez, subrayó que el mariachi, junto al tequila y los sones, constituye uno de los tres grandes símbolos de la identidad mexicana nacidos en Jalisco. “Para nosotros en la universidad es muy importante que se conozca, que se difunda, que se preserve y que se enriquezca, porque el patrimonio que no se conoce ni se cuida ni se preserva simplemente desaparece”, advirtió.

Rosas Chávez destacó que si bien existen seis universidades en Estados Unidos que ofrecen programas especializados en mariachi, en México aún son pocas. Sin embargo, la Universidad de Guadalajara ha dado pasos significativos. “Orgullosamente les podemos decir que nuestras escuelas preparatorias en Santa Anita y Cocula tienen una trayectoria especializante en mariachi, y muy recientemente el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño acaba de aprobar la maestría ‘Música tradicional mexicana en patrimonios regionales’, donde hay una orientación específica para el mariachi”.

La rectora enfatizó que se debe de proteger este legado cultural y que para ellos, es necesario la articulación entre instituciones educativas, el sector cultural y la sociedad en general. “Todos como mexicanos debemos volcarnos al cuidado de este patrimonio. Lo damos por sentado, lo escuchamos en las fiestas, en las convivencias y no pensamos que puede desaparecer, pero podría desaparecer si no lo cuidamos”.

A través de sus distintos proyectos, el Mariachi Nuevo Tecalitlán no solo celebra su historia, sino que se proyecta hacia el futuro. Su apuesta intergeneracional —con la creación del Mariachi Femenil y Los Peques NT— busca mantener viva la tradición, al tiempo que la impulsa a nuevos escenarios y públicos, dijo el director del mariachi. “No estamos descubriendo ningún hilo negro, simplemente estamos compartiendo nuestra forma de tocar la música de mariachi”, concluyó.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones