Miércoles, 21 de Mayo 2025

La OFJ celebra a Ravel en el Festival Cultural de Mayo con talento internacional

Bajo la batuta del maestro Toshiyuki Shimada y con la participación del violinista Timothy Chooi, la velada combinará piezas del homenajeado con una obra icónica de Mendelssohn

Por: Héctor Fernando Navarro Vázquez

Toshiyuki Shimada, quien ha dirigido orquestas como la Sinfónica de Yale y la de Portland, regresa a Guadalajara con entusiasmo. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Toshiyuki Shimada, quien ha dirigido orquestas como la Sinfónica de Yale y la de Portland, regresa a Guadalajara con entusiasmo. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Toshiyuki Shimada, quien ha dirigido orquestas como la Sinfónica de Yale y la de Portland, regresa a Guadalajara con entusiasmo. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Toshiyuki Shimada, quien ha dirigido orquestas como la Sinfónica de Yale y la de Portland, regresa a Guadalajara con entusiasmo. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Toshiyuki Shimada, quien ha dirigido orquestas como la Sinfónica de Yale y la de Portland, regresa a Guadalajara con entusiasmo. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Toshiyuki Shimada, quien ha dirigido orquestas como la Sinfónica de Yale y la de Portland, regresa a Guadalajara con entusiasmo. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Toshiyuki Shimada, quien ha dirigido orquestas como la Sinfónica de Yale y la de Portland, regresa a Guadalajara con entusiasmo. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Toshiyuki Shimada, quien ha dirigido orquestas como la Sinfónica de Yale y la de Portland, regresa a Guadalajara con entusiasmo. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Toshiyuki Shimada, quien ha dirigido orquestas como la Sinfónica de Yale y la de Portland, regresa a Guadalajara con entusiasmo. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Toshiyuki Shimada, quien ha dirigido orquestas como la Sinfónica de Yale y la de Portland, regresa a Guadalajara con entusiasmo. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

En el marco del Festival Cultural de Mayo, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) rendirá homenaje al compositor francés Maurice Ravel por el 150 aniversario de su nacimiento, con un concierto especial este viernes 23 de mayo en el Teatro Degollado. Bajo la batuta del maestro Toshiyuki Shimada y con la participación del virtuoso violinista Timothy Chooi, la velada combinará piezas del homenajeado con una obra icónica de Mendelssohn.

El programa arrancará a las 20:30 horas con “Alborada del Gracioso”, obra que Ravel orquestó en 1918 y en la que plasma influencias españolas con sus distintivos pizzicatos y una atmósfera festiva. La presentación incluirá también la “Pavana para una infanta difunta” y las suites 1 y 2 de Daphnis et Chloé, consideradas por Igor Stravinsky como un hito de la música francesa.

Te recomendamos: UdeG designa nuevos liderazgos culturales

Toshiyuki Shimada, quien ha dirigido orquestas como la Sinfónica de Yale y la de Portland, regresa a Guadalajara con entusiasmo. "Es un placer y un gran honor estar aquí de nuevo. Considero este festival como el más importante del mundo por su gran alcance. Aquí se abarca todo lo relacionado con las artes: no solo la música, sino también las artes visuales y la danza", afirmó el director invitado.

Shimada resaltó la relevancia de un encuentro cultural como el Festival Cultural de Mayo en el contexto global actual. "Hoy en día es muy importante tener un festival como este en el contexto mundial actual, con lo que está sucediendo en todas partes. Debemos estar atentos a la cultura humana, a estar juntos y compartir estas ideas", señaló.

Toshiyuki Shimada, quien ha dirigido orquestas como la Sinfónica de Yale y la de Portland, regresa a Guadalajara con entusiasmo. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

El maestro elogió además a la OFJ por su nivel técnico y espíritu colaborativo. "Tenemos una orquesta fantástica que sabe interpretar las piezas de Ravel. Hemos estado ensayando la obra con mucho éxito y mucha emoción. Estoy muy emocionado. El recinto estará lleno. Y es increíble poder tocar en él", añadió.

Shimada también expresó el aprecio que ha desarrollado por la orquesta tapatía. "Trabajar de nuevo con la Orquesta Filarmónica de Jalisco es fantástico. Nos comunicamos muy bien a través de la música, y siento que cada una de las 90 personas de la orquesta es mi amiga".

La participación del violinista canadiense Timothy Chooi marca su debut en México. Ganador del Concurso Internacional Joseph Joachim, Chooi ha tocado con agrupaciones como la Sinfónica de Toronto y próximamente recorrerá escenarios europeos junto a la Royal Philharmonic de Londres. En esta ocasión, será el encargado de interpretar el Concierto para violín en Mi menor de Mendelssohn, una obra que desafía la tradición al enlazar sus tres movimientos sin pausas.

Sobre su llegada al país, Chooi compartió. "Esta es una ocasión muy especial para mí. Es mi primera vez actuando en México y también la primera vez que estoy en México. Es muy especial porque, como canadiense, ver el entusiasmo es realmente conmovedor ver tanto orgullo nacional".

El joven solista también subrayó la importancia de estrechar lazos culturales a través del arte. "Creo que tenemos más similitudes que diferencias. Especialmente en Norteamérica, donde estamos bastante solos con los tres países principales aquí. Es un momento muy especial para reforzar esta relación a través de la música y el arte, que creo que es el único lenguaje que nos une a pesar de nuestras diferencias lingüísticas y culturales"

Con la participación del virtuoso violinista Timothy Chooi, la velada combinará piezas del homenajeado con una obra icónica de Mendelssohn. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Lee también: Los dos estrenos imperdibles de Cinépolis este 22 de mayo

La impresión que Guadalajara dejó en Chooi fue inmediata. "Qué hermosa arquitectura tiene la ciudad. Y hace un calor sofocante. Pero hace un calor agradable”, relató con humor. “La primera impresión fue la increíble vitalidad de la ciudad, esta es una ciudad que definitivamente se destaca por ser muy alegre y fiestera entre todas las ciudades de México; probablemente esta sea la mejor. Lo que pasa es que la gente aquí es muy abierta y amigable”, concluyó.

Tras el intermedio, la OFJ retomará a Ravel con dos de sus composiciones más evocadoras. La Pavana para una infanta difunta, escrita originalmente para piano, ofrece una atmósfera de nostalgia refinada, mientras que Daphnis et Chloé, en sus dos suites orquestales, cierra el concierto con una explosión de color y lirismo pastoral.

Los boletos están disponibles en la taquilla del Teatro Degollado y a través del sitio boletia.com, con precios que van de los 150 a los 300 pesos.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones