Tecnología | a esperanza de vida en Cuba alcanza los 78 años, cifra que en la región solo supera Costa Rica, con 79 Unas 100 mil personas padecen Alzheimer en Cuba El presidente de la Sección Cubana de Alzheimer, Juan de Jesús Llibre, indicó que si en los próximos años no se encuentra en el mundo una solución para el Alzheimer, en 10 años las cifras pueden duplicarse Por: EFE 6 de junio de 2009 - 09:53 hs LA HABANA, CUBA.- Unas 100 mil personas padecen Alzheimer en Cuba y se espera que la cifra se duplique en 2020, informa hoy el diario oficial Juventud Rebelde. El presidente de la Sección Cubana de Alzheimer, Juan de Jesús Llibre, indicó a ese rotativo que en los próximos 15 años la población de la isla de más de 80 años "va a aumentar de forma acelerada y llegarán a ser casi medio millón de personas, de las cuales se estima que el 40 por ciento tenga ese padecimiento". Llibre apuntó que, si en los próximos años "no se encuentra en el mundo una solución" para el Alzheimer, en 2020 Cuba puede tener 200 mil enfermos. Según Juventud Rebelde, el Alzheimer se ha convertido en "un creciente problema de salud" y "en una urgente prioridad en investigación" , debido al envejecimiento de la población cubana. De acuerdo a datos oficiales, el 17 por ciento de la población de 11,2 millones de habitantes de la isla supera los 60 años de edad. La esperanza de vida en Cuba alcanza los 78 años, cifra que en la región solo supera Costa Rica, con 79. Temas Cuba Ciencia médica Enfermedades Alzheimer Lee También ¿Cuál debe ser la presión normal después de comer? Estos son los 18 estados de México que registran casos de sarampión ¿Manos frías todo el tiempo?; está podría ser la causa Pemex mantiene venta de petróleo a Cuba pese al riesgo de sanciones Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones