Tecnología | El Tribunal Supremo del Reino Unido revocó la sanción impuesta en mayo de 2010 Un internauta multado por bromear con volar un aeropuerto gana su recurso El abogado de Chambers, John Cooper, sostuvo ante los jueces que era obvio que el mensaje era una broma Por: EFE 27 de julio de 2012 - 08:55 hs El británico Paul Chambers bromeaba con que volaría por los aires el aeropuerto Robin Hood de South Yorkshire. ESPECIAL / LONDRES, INGLATERRA (27/JUL/2012).- El Tribunal Supremo del Reino Unido revocó la sanción impuesta en mayo de 2010 al contable inglés Paul Chambers por escribir un mensaje en Twitter en el que bromeaba con volar un aeropuerto que estaba cerrado cuando él tenía previsto viajar. El alto tribunal valoró que el tuiteo era una broma y por tanto no justificaba la imposición de una multa que ascendió a 384 libras (604 dólares), (apróximadamente ocho mil pesos) más unas costas judiciales de 600 libras (945 dólares), (unos 12 mil pesos). Chambers, de 28 años, fue hallado culpable en enero de 2010 por un tribunal de haber enviado un mensaje amenazador con connotaciones terroristas. En su mensaje, el británico bromeaba con que volaría por los aires el aeropuerto Robin Hood de South Yorkshire, en el centro de Inglaterra, después de que fuese cerrado por una tormenta de nieve justo cuando él tenía previsto viajar. Chambers fue sancionado cinco meses después por enviar "una comunicación electrónica amenazadora", en alusión al siguiente tuiteo: "¡Mierda! El aeropuerto Robin Hood está cerrado. Tenéis una semana para arreglar esta porquería. ¡De lo contrario voy a volar el aeropuerto por los aires!". Sin embargo, el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial británica, dijo hoy que ese tuiteo no representaba ninguna amenaza terrorista ni de ningún otro tipo, sino que se trataba de una "pieza de una conversación" con sus seguidores. Según argumenta el tribunal en la nueva sentencia, el lenguaje y la puntuación del mensaje era "inconsistente" con la de alguien que intentara emitir una advertencia seria y que no hubo ninguna "respuesta urgente" por parte del aeropuerto ni de la Policía. El abogado de Chambers, John Cooper, sostuvo ante los jueces que era obvio que el mensaje era una broma, ya que no había sido enviado en un contexto terrorista, y que había sido escrito por alguien que no había ocultado su identidad. En el exterior del tribunal, Chambers, que durante el proceso recibió el apoyo de varios famosos británicos -entre ellos el actor Stephen Fry-, dijo a los medios de comunicación británicos sentirse "aliviado y exculpado". Temas Internet Juicios Twitter Redes Sociales Lee También Deepfakes y Brad Pitt Sociedad digital y disciplina escolar Autoridades francesas toman caso del falso Brad Pitt que estafó a una mujer Estas son las claves para entender la prohibición de TikTok en EU Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones