Tecnología | Por favor colombianos, ahorremos agua que posiblemente se nos viene 'El Niño' Santos pide ahorrar agua para enfrentar aparición de fenómeno de ''El Niño'' El gobernante, igualmente, pidió emprender campañas pedagógicas en todo el país para que la población aprenda a ahorrar el líquido en sus actividades diarias. Por: EFE 4 de agosto de 2012 - 16:03 hs El presidente de Colombia hace un llamado ante las circunstancias del medio ambiente. EFE / GUATEMALA, GUATEMALA (05/AGO/2012).- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, hizo hoy un llamamiento para ahorrar agua ante la inminente llegada del fenómeno climático de "El Niño", que provocará escasez de lluvias en el país a finales de este año y comienzos de 2013. "Por favor colombianos, ahorremos agua que posiblemente se nos viene 'El Niño'", señaló Santos a periodistas durante su visita al balneario de Santa Marta, en el norte del país. El gobernante, igualmente,pidió emprender campañas pedagógicas en todo el país para que la población aprenda a ahorrar el líquido en sus actividades diarias. Añadió que la inminente aparición del fenómeno de "El niño", que consiste en el aumento de las temperaturas y ausencia de precipitaciones, será tratado en un Consejo de Ministros, del que no precisó la fecha de realización. El director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam, gubernamental), Ricardo Lozano, ha dicho que la posibilidad de la llegada del fenómeno aumentó al 81 por ciento. El funcionario indicó que según los análisis del Ideam, "El Niño" empezó su tendencia de desarrollo y sus mayores rigores se sentirían a finales de este año y comienzos del 2013. Señaló que sectores como el agropecuario, energético y de servicios públicos deben activar planes de contingencia, pues "a final de este año tendríamos los peores impactos del fenómeno de El Niño, desde ya tenemos problemas en el Caribe y en departamentos como el Cauca y Nariño (ambos al suroeste)". En lo que va corrido del año, en Colombia se han reportando 219 conflagraciones y un total de dos mil 985 hectáreas han sido afectadas por el fuego que todavía no deja víctimas humanas. Los especialistas recomiendan que el épocas de sequía se haga uso racional del agua, hacer reparaciones a las viviendas, protegerse de la radiación solar, sembrar semillas de rápido crecimiento, mantener una adecuada disposición de las basuras y residuos, entre otros aspectos. Temas Medio Ambiente Colombia Fenómenos Naturales Lee También Abu Dabi busca demostrar que es posible construir comunidades residenciales ecológicas Netanyahu advierte que el acuerdo en Gaza es un “alto al fuego temporal” Cambio climático agravará las sequías; esto advierte estudio Otra vez días fríos en Guadalajara; conoce el pronóstico Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones