Viernes, 20 de Junio 2025
Tecnología | Se trata de una experiencia pionera en Europa

Paralíticos cerebrales usarán el ordenador sólo con la mirada

Mil jóvenes españoles con parálisis cerebral aprenderán a leer y escribir así como acceder a los conocimientos que les brinda internet

Por: EFE

MADRID, ESPAÑA.-  Cerca de mil jóvenes españoles con parálisis cerebral podrán aprender a leer y escribir, así como acceder a los conocimientos que les brinda internet, utilizando el ordenador sólo con la mirada y el pestañeo gracias al proyecto Ediris.

Este proyecto está financiado en un 80 por cien por el Ministerio español de Industria, que ha aportado 290.000 euros (alrededor de 390.000 dólares), y el resto por la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis y Afines ( ASPACE).

En un principio, esta tecnología se aplicará en unos 30 centros de ASPACE repartidos por toda España.

El director gerente de la Confederación Aspace, Andrés Castelló, explicó a EFE que se trata de "una experiencia pionera en Europa" ya que, aunque la tecnología se conoce desde hace unos años, es la primera vez que se aplica a personas con parálisis cerebral, una patología que afecta a unos 120 mil españoles.

Sólo con fijar la mirada en la pantalla, niños y jóvenes con grandes dificultades motoras podrán tener acceso a los contenidos informáticos y trabajar con ellos.

Para ello, la tecnología utilizada es la videoculografía infrarroja, que permite controlar con la propia mirada el movimiento del ratón y cuyo clic equivale a un pestañeo.

Entre los objetivos del proyecto está conseguir que los niños aprendan a leer y escribir al tiempo que se les proporciona una forma de acceso a todas las posibilidades de juegos, intercomunicación y conocimientos que ofrece Internet.

Además pueden instalar aplicaciones domóticas de control de luces, televisión, radio, persianas, teléfono, puertas, jugar al ajedrez o conectarse con otras personas que se encuentran en la misma situación.

Aspace formará también equipos de profesionales en cada centro que manejen los equipos y puedan instruir y acompañar a los usuarios al tiempo que adapten los sistemas educativos a las necesidades de los niños con parálisis cerebral.

"Intentaremos que la experiencia se extienda fuera en 2010 y los alumnos puedan usar el ordenador con este mecanismo también en sus casas", aseguró Castelló, quien espera que en un futuro la idea pueda trasladarse también a adultos con parálisis cerebral.

La iniciativa se inscribe en el Plan Avanza, impulsado por el Ministerio de Industria, con el objeto de acercar a las personas con discapacidad y mayores a las nuevas tecnologías.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones