Tecnología | El prototipo será sometido pruebas finales en el laboratorio Ad Astra Rocket en Texas Motor de plasma de ex astronauta costarricense será probado esta semana VASIMIR es el nombre del motor que permitirá acortar la duración y el costo de los viajes espaciales Por: EFE 31 de mayo de 2009 - 17:46 hs SAN JOSÉ, COSTA RICA.- El último prototipo del motor de plasma ideado por el ex astronauta costarricense Franklin Chang será sometido a sus pruebas finales esta semana en el laboratorio Ad Astra Rocket en Texas (EE.UU.), propiedad del científico. Chang, quien fuera astronauta de la NASA por años, pero que desde el 2005 se separó de esta agencia para fundar su compañía y concentrarse en el proyecto del motor, explicó al diario local La Nación que esta es "la recta final" del proceso para luego construir el VASIMIR, nombre del motor, que permitirá acortar la duración y el costo de los viajes espaciales. A partir de mañana, en las instalaciones de Ad Astra Rocket, un equipo de científicos probará el VX-200, el prototipo del VASIMR, en una cámara al vacío, de 10 metros de largo y 4 metros de diámetro, que recrea las condiciones del espacio exterior. La prueba de esta semana consiste, de acuerdo con Chang, en encender el motor y ponerlo a funcionar, e ir subiendo su potencia hasta un máximo de 200 kilovatios. El primer paso es enfriar por tres días un magneto superconductor, que es el corazón del motor, para llevarlo a una temperatura de 5° Kelvin (-268° Celsius), de modo que pueda generar un potente campo magnético capaz de soportar las elevadísimas temperaturas, de hasta 50.000 grados Celsius que alcanza plasma, el agente que crea la poderosa aceleración del motor. "Una vez que demostremos el disparo a 200 kilovatios, el VX-200 habrá cumplido su misión: demostrar la operación a los 200 kilovatios con un sistema superconductor completamente integrado en el motor. Eso sería un paso importantísimo para la compañía", señaló Chang. Hasta ahora, otros prototipos del motor, diseñado en las instalaciones de la compañía en Costa Rica, han sido probados con buenos resultados a una potencia máxima de 149,2 kilovatios. Si las pruebas de esta semana son exitosas, Chang tendría luz verde para construir el VASIMIR, que será probado en vuelo, en la Estación Espacial Internacional, según acuerdos suscritos entre Ad Astra Rocket y la NASA en diciembre del año pasado. Temas Descubrimientos tecnología Astronautas Tecnología Espacio Lee También Expertos descubren la edad exacta del mayor y más antiguo cráter de la Luna Así puedes mejorar la calidad de tus videos en iPhone para grabar conciertos Gobierno de Jalisco anuncia apoyos para la presentación de solicitudes de patentes Eclipse Solar 2025: Dónde se verá el fenómeno astronómico, horario y fecha Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones