Tecnología | Sus principales síntomas son sangrado, comezón y dolor en esa zona Las hemorroides son un padecimiento mundial Resaltan que la enfermedad hemorroidal es un padecimiento a nivel mundial Por: NTX 24 de diciembre de 2008 - 16:56 hs GUADALAJARA, JALISCO.- La enfermedad hemorroidal, también conocida como hemorroides o almorranas, es una inflamación de los flexos donde están contenidas las venas y arterias alrededor del ano, y sus principales síntomas son sangrado, comezón y dolor en esa zona. El médico adscrito al servicio de cirugía del Hospital General de Occidente (HGO) de la Secretaria de Salud Jalisco ( SSJ), Horacio Radillo Morales, indicó que 'de cada 100 consultas de cirugía que se ven en el hospital, aproximadamente cinco presentan ese diagnóstico'. Manifestó que esta enfermedad 'se presenta con mayor incidencia en personas mayores a 30 años, y se estima que a nivel mundial por cada mujer que la padece, dos son los hombres afectados'. El especialista enfatizó que hay publicaciones que afirman que todos los humanos presentan este padecimiento, por lo menos una vez en el trascurso de su vida. Añadió que la enfermedad hemorroidal es consecuencia del estreñimiento crónico y de malos hábitos alimenticios, pero existen otros factores que dan pie a ella, como el embarazo y la herencia. 'En el caso del embarazo, la enfermedad hemorroidal aparece en el transcurso y culmina o se mejora con el parto o la cesárea', añadió. Señaló que la posición corporal es un aspecto relevante en el desarrollo de esta enfermedad, ya que al caminar erectos la presión sanguínea se concentra en las extremidades inferiores y en la región perianal, lo que provoca las várices y las hemorroides. Destacó que la actividad física es de vital importancia para evitar esta enfermedad, pero se debe poner cuidado en el tipo de ejercicio, ya que por un lado los ejercicios aeróbicos ayudan a evitarla, pero las pesas propician su desarrollo. Recomendó para prevenir la enfermedad ingerir los alimentos en las horas indicadas, comer fibras, tomar abundantes líquidos, evitar el sedentarismo y acudir al baño al momento de tener la necesidad. Indicó que el tratamiento puede variar, con base en la etapa en la que se encuentre la enfermedad, mientras que en las fases primera y segunda, en las que los síntomas son comezón, escaso sangrado y molestias en el ano, puede ser tratada con medicamentos. No obstante, 'en las fases tercera y cuarta, donde las hemorroides están siempre inflamadas y los síntomas de la primera y segunda etapa se agravan, es necesario el tratamiento quirúrgico con láser o con bisturí', dijo. Radillo Morales invitó a la población a que cuando presente síntomas acuda inmediatamente con su médico para evitar complicaciones, ya que en muchos casos la enfermedad se confunde con cirrosis hepática, neoplasia, cáncer rectal o colitis ulcerosa. Temas Secretaría de Salud Jalisco Sanidad Enfermedades Lee También Buscan atender rezago forense en Jalisco Confirman tres primeros casos de sarampión en este otro estado de México Paquetazo 3x1: Estos propietarios tienen hasta en 30 de junio para cambiar placas Estas fueron las zonas más afectadas por la tormenta de la noche del miércoles Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones