Domingo, 16 de Junio 2024
Tecnología | Japón cuenta con más de medio centenar de plantas nucleares activas

La AIE advierte a Japón de la dificultad de cumplir su plan de recorte de CO2

Japón tiene poco espacio de maniobra para recortar los gases que causan el efecto invernadero

Por: EL INFORMADOR

TOKIO, JAPÓN.-  La Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtió hoy de que Japón tendría que construir una nueva central nuclear cada año, si quiere alcanzar en 2020 su objetivo de recortar sus emisiones de CO2 en un 25 por ciento frente a los niveles de 1990.

El director ejecutivo de la AIE, el japonés Nobuo Tanaka, repasó hoy en Tokio las dificultades existentes para que el país cumpla la ambiciosa promesa medioambiental realizada por el nuevo líder nipón, Yukio Hatoyama, investido primer ministro hace menos de un mes.

"En comparación con otros países, Japón tiene poco espacio de maniobra para recortar los gases que causan el efecto invernadero", dijo Tanaka, citado por la agencia local Kyodo.

El responsable de la AIE explicó que, en la actualidad, Japón utiliza el 70 por ciento de la capacidad de sus plantas nucleares, mientras que para recortar las emisiones debería utilizar al menos el 90 por ciento, además de construir nuevas centrales a un ritmo de una por año.

El plan propuesto por Hatoyama es el más ambicioso de un país industrializado y está por encima de los objetivos que para 2020 se han marcado E.U (que propone una reducción del 14 por ciento frente al nivel de 2005).

El objetivo del nuevo Gobierno ha sido recibido con recelo por el empresariado japonés, que asegura que pasará una grave factura a la industria de la segunda economía mundial.

En la actualidad Japón cuenta con más de medio centenar de plantas nucleares activas, de las que sale cerca del 30 por ciento de la producción total de electricidad del país. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones