Tecnología | El astronauta japonés Akihiko Hoshide se encuentra a bordo de la EEI El transbordador japonés de carga Kounotori III se acopla a la EEI Kounotori III (''Cigüeña blanca III''), el tercer vehículo de carga que JAXA envía al espacio, fue lanzado a bordo del cohete nipón H-2B el pasado 21 de julio desde el centro espacial de la isla de Tanegashima Por: EFE 28 de julio de 2012 - 07:57 hs El transbordador alcanzó la EEI tras orbitar a una altura de 400 kilómetros controlado desde el centro espacial de JAXA. ESPECIAL / TOKIO, JAPÓN (28/JUL/2012).- El transbordador japonés no tripulado Kounotori III (HTV3), cargado con 4.6 toneladas de suministros, se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la Agencia Espacial Japonesa (JAXA). El astronauta japonés Akihiko Hoshide, que se encuentra a bordo de la EEI desde el pasado 17 de julio, será el encargado de abrir la escotilla y acceder al interior del transbordador para introducir en la estación el cargamento, que incluye comida, ropa e instrumental de investigación. Entre los aparatos que transporta, se encuentran cinco pequeños satélites que serán puestos en órbita desde la EEI. Kounotori III ("Cigüeña blanca III"), el tercer vehículo de carga que JAXA envía al espacio, fue lanzado a bordo del cohete nipón H-2B el pasado 21 de julio desde el centro espacial de la isla de Tanegashima, en la provincia de Kagoshima (sur). El transbordador alcanzó la EEI tras orbitar a una altura de 400 kilómetros controlado desde el centro espacial de JAXA en Tsukuba, provincia de Ibaraki (centro). Por su parte, el director de proyectos de proyectos de JAXA, Yukio Koyari, explicó, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo, que la operación de acoplamiento "ha salido razonablemente bien". La nave fue acoplada a la EEI mediante un brazo robótico operado por la tripulación de la estación, entre los que, además de Hoshide, se encuentran el ruso Yuri Malenchenko, y la estadounidense Sunita Williams, que llegaron a la estación en la nave rusa Soyuz TMA-05M junto al astronauta nipón. Está previsto que la nave sea cargada con desechos de la estación y se desacople de ésta el próximo siete de septiembre para regresar a la tierra y desintegrarse una vez reingrese en la atmósfera. Por ello, la nave cuenta con un dispositivo que grabará las imágenes de su reentrada en la atmósfera y recogerá datos sobre la manera en que será consumida, que podrán ser empleados en futuros programas espaciales tripulados. Temas Espacio Astronomía EEI Satélites Lee También Fecha y horario en que se podrá ver la conjunción de Venus y Saturno en 2025 La India logra con éxito su Experimento de Acoplamiento Espacial, SpaDeX Mitos y realidades sobre los eclipses con el paso de los años Eclipse 2025: ¿Cuándo y dónde se podrá ver el primero del año en México? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones