Jueves, 17 de Abril 2025
Tecnología | El país oriental vivirá un segundo eclipse total de sol el 22 de julio de 2009, menos de un año después del presente

El eclipse del 1 de agosto en China será visto por Internet

Pocos tendrán la oportunidad de desplazarse al diminuto condado de Yiwu, en la Región Autónoma Uygur de Xinjiang, donde se obtendrá la mejor vista del fenómeno

Por: EFE

Beijing.- Las páginas web de la Academia China de las Ciencias, el Observatorio Astronómico de la Montaña Púrpura y el Observatorio Astronómico Online de Shanghai retransmitirán el 1 de agosto en directo el primer eclipse solar de China en el siglo XXI.

Pocos tendrán la oportunidad de desplazarse al diminuto condado de Yiwu, en la Región Autónoma Uygur de Xinjiang (noroeste), donde se obtendrá la mejor vista del eclipse total, que tendrá lugar a las 18.20 hora local, y durará dos minutos.

Según la División de Ciencias Técnicas de Información (ITS, siglas en inglés) de la Academia China de las Ciencias, la web de la institución seguirá el fenómeno desde Xian, capital provincial de Shanxi, en el centro del país, y pondrá a dos expertos a disposición de los internautas que deseen conocer a fondo el fenómeno.

Un eclipse solar total es un acontecimiento único en el que la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra que hace que la estrella aparezca como un aro de luz con el centro oscurecido, producto de la sombra del globo terrestre.

En el del primer día de agosto, la sombra de la Luna dejará su rastro a lo largo de 10 mil 200 kilómetros, en los que cruzará Canadá, el norte de Groenlandia, el Ártico, el centro de Rusia y Mongolia, antes de finalizar en el noroeste de China.

Aunque el eclipse no será visible desde Beijing, si podrá seguirse además de forma parcial desde las provincias de Shanxi y Gansu, y hasta en Hong Kong, informó hoy la agencia oficial china Xinhua.

En una coincidencia descrita por los astrólogos chinos como "única en un siglo", China vivirá un segundo eclipse solar total el 22 de julio de 2009, menos de un año después del eclipse del 1 de agosto, que tendrá lugar a una semana del inicio de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Pese a que en la antigua China se pensaba que todo eclipse solar traía consigo una catástrofe, los medios locales han obviado supersticiones y el eclipse, según las previsiones, sólo provocará algo de inquietud en las bolsas chinas, dejando intacto el optimismo de la nación ante la inminente cita olímpica.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones