Sábado, 19 de Julio 2025
Tecnología | Esto en la III Expo Emprendedores CUCBA

Crean en Guadalajara licor de frijol

Además, presentan durante la exposición una cerveza artesanal y otros 53 productos

Por: SUN

GUADALAJARA.- Estudiantes de la Universidad de Guadalajara ( UdeG) crearon un licor de frijol que podría servir como digestivo, una cerveza artesanal y otros 53 productos y servicios innovadores que serán presentados en la III Expo Emprendedores CUCBA.

El alumno de biología, Javier Vallejo Rangel, destacó que el licor de frijol fue creado porque esta leguminosa es un alimento nativo de México y el segundo cultivo más importante del país.

El enfoque es lograr un producto que pueda emplearse como digestivo (aspecto que podría ser innovador a nivel mundial) o bien que pueda combinarse con otras bebidas como jugos o refrescos, la meta es registrarlo y comercializarlo, su sabor es parecido al vodka", subrayó.

A su vez, la académica del Departamento de Desarrollo Rural Sustentable, Arcelia Olmedo Fuentes, indicó que en la Expo Emprendedores mostrarán propuestas de varios centros universitarios para que los estudiantes "aprendan haciendo, innoven e impulsen un negocio propio".

Mencionó que en las dos ediciones pasadas fueron creados productos como alimentos para perros, shampoo y cremas cosméticas a base de miel.

El jefe del departamento, Santiago Sánchez, destacó que este espacio fue instituido para dar una alternativa a jóvenes que cursan carreras como biología, agronomía, veterinaria, agronegocios y alimentos, en el ámbito empresarial, ante la falta de empleo y el poco apoyo del sector oficial al sector primario.

La III Expo Emprendedores CUCBA, que se realizará el 22 y 23 de mayo, incluirá un ciclo de conferencias y talleres, está abierta a la comunidad universitaria, empresas y sociedad en general y será realizada en el CUCBA, en Zapopan.

Para esta edición se espera la visita de funcionarios de la Secretaría de Promoción Económica y la Cámara de la Industria Alimenticia, para que conozcan estos proyectos y, de ser posible, apoyarlos de manera económica, e incluso en la comercialización.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones