Martes, 17 de Junio 2025
Tecnología | Se trata de un hipervisor (XtratuM)

Cran software barato y robusto para mejorar la seguridad de los satélites

La Universidad Politécnica de Valencia ha desarrollado un software de bajo coste que ayuda a mejorar la fiablidad, robustez y seguridad

Por: EFE

VALENCIA, ESPAÑA.-  Un equipo de investigadores del Instituto de Automática e Informática Industrial (ai2) de la Universidad Politécnica de Valencia ha desarrollado un software de bajo coste que ayuda a mejorar la "fiablidad, robustez y seguridad" de los equipos aeroespaciales, como los satélites, según ha informado el investigador Alfons Crespo.

Se trata de un hipervisor (XtratuM) que próximamente utilizará el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia.

"El hipervisor es un sistema operativo mínimo (microkernel) que permite ejecutar varios entornos de ejecución sobre un mismo procesador", ha explicado a Efe Alfons Crespo, investigador del ai2.

"Cada entorno de ejecución incluye aplicaciones y su propio sistema operativo", ha señalado Crespo.

Este hipervisor desarrollado íntegramente en los laboratorios de la UPV permite usar simultáneamente distintos sistemas operativos en un mismo computador.

La tecnología implementada por estos investigadores valencianos ayuda a ejecutar diferentes aplicaciones, optimizando el rendimiento de los equipos y reduciendo los costes de mantenimiento, y a controlar con mayor eficiencia la seguridad en el funcionamiento del satélite.

El profesor Alfons Crespo ha indicado que el hipervisor podría ser aplicado en los procesadores Leon de los satélites lanzados por la Agencia Espacial Europea dentro de tres o cuatro años, y en la actualidad está en fase de pruebas en simuladores.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones