Viernes, 25 de Abril 2025
Tecnología | Las erupciones, dañan a los satélites e incluso caídas de la red eléctrica

Científicos atribuyen erupciones solares a oscilaciones en su campo magnético

Científicos del Instituto Max-Planck identificó las a que se deben las erupciones sobre la superficie solar

Por: EFE

BERLÍN, ALEMANIA.- Científicos del Instituto Max-Planck han identificado la causa de las erupciones que se generan sobre la superficie solar en una serie de oscilaciones espacio-temporales de su campo magnético, informó hoy la institución alemana.

El equipo del departamento de Investigación del Sistema Solar ha utilizado una nueva técnica para reconstruir "con precisión" dos de esas erupciones, con sus correspondientes oscilaciones magnéticas de espacio y tiempo.
Según señalaron, un único estallido intenso en la capa más externa de la atmósfera solar -llamada "corona"- es capaz de producir, en el plazo de treinta minutos, una cantidad de energía mil veces superior a la que la Tierra consume en todo un año.

A través de esas erupciones se lanzan partículas cargadas de energía al espacio, que pueden dañar a los satélites e incluso provocar caídas de la red eléctrica en la Tierra, pero lo que ocurre "antes y durante" esas explosiones "sólo se conoce parcialmente", explicó el científico Thomas Wiegelmann.

El equipo del Max-Planck comprobó durante varios días cómo se genera la energía sobre la superficie solar y cómo ésta se descarga tras una erupción, lo que corroboró su tesis inicial de que se producían fugas energéticas, señaló.

"En los campos magnéticos se genera energía a lo largo de varios días que es luego almacenada en fuertes corrientes eléctricas", indicó Wiegelmann, quien explicó que tras la erupción, esas corrientes se debilitan visiblemente.

Los experimentos del instituto confirman que parte de esa energía se libera mediante las erupciones solares.

Según Wiegelmann, los resultados de la investigación permitirán pronosticar en el futuro cuándo se producirá una intensa liberación de energía desde la superficie solar pues previamente a las erupciones más intensas ya se detectaban alteraciones en el campo magnético del astro, incluso con días de antelación.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones