Jueves, 24 de Abril 2025
Tecnología | Unos 100 sobrevivientes de los bombardeos atómicos estadunidenses en Hiroshima y Nagasaki buscan crear conciencia

Busca sobrevivientes de Hiroshima crear conciencia sobre bombas

Unos 100 sobrevivientes iniciaron hoy una gira por todo el mundo para crear conciencia sobre los daños que causan las bombas

Por: NTX

TOKIO, JAPÓN.- Convocada por la organización no gubernamental Peace Boat (Barco de la Paz), la gira busca promover la abolición de las armas nucleares en el mundo, compartiendo las historias personales de quienes sufrieron de cerca los daños reales de las armas nucleares.  

En una conferencia de prensa, previa a la partida del barco del puerto japonés de Yokohama, algunos de los sobrevivientes y representantes de los países que el navío visitará expresaron alegría por el posible impacto de la gira en gente de todo el mundo.  

"Transmitiremos nuestra experiencia de los bombardeos atómicos a mucha gente en el mundo, en especial a los jóvenes para que ninguno repita los errores de Hiroshima y Nagasaki", afirmó Takashi Morita, director de la Asociación Brasileña para Víctimas de Bomba Atómicas.  

La gira de 103 días está programada para hacer escalas en los puertos de 20 países, entre ellos Vietnam, India, Italia, España y Australia, explicaron los organizadores de Peace Boat, según un reporte de la agencia informativa Kyodo.  

Setsuko Thurlow, una sobreviviente del bombardeo de Hiroshima y miembro de la organización la Orden de Canadá, dijo que además de narrar su experiencia buscará intercambiar opiniones con gente de otras naciones que están amenazados por las bombas.  

'En especial en Cochn, India, quiero preguntarles qué piensan de su reciente tratado nuclear (con Estados Unidos)', indicó Thurlow, de 76 años de edad.  

El Grupo Proveedor Nuclear acordó la víspera en Viena permitir a Estados Unidos abastecer combustible nuclear y tecnología a India, con base en un acuerdo nuclear bilateral, pese a que Nueva Delhi no ha firmado el Tratado de No Proliferación Nuclear (NTP).  

Los embajadores de Eritrea y de Venezuela en Japón, por su parte,  expresaron su gratitud por la inclusión de sus países en la lista de escalas portuarias que harán los sobrevivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki.  

'Alguien que haya atacado puede olvidarlo fácilmente, pero quien fue atacado nunca olvidará', afirmó el embajador eritreo, Estifanos Afeworki, tras citar un antiguo refrán de su país, 'Las historias (de los sobrevivientes) son un mensaje muy fuerte'.  

Afeworki también dijo que Eritrea apoya los esfuerzos de Japón de ser un miembro destacado del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), como víctima de los bombardeos atómicos, que puede recurrir a su experiencia y conocimiento.  

'Espero que los sobrevivientes transmitan su mensaje de que es posible lograr la paz mundial y abolir las armas nucleares para los venezolanos jóvenes', dijo a su vez el embajador venezolano, Seiko Ishikawa.  

Los miembros de la gira relatarán sus experiencias y participarán en actividades con los niños del lugar en Masawa, Eritrea, el próximo 30 de septiembre, además de participar en diversos eventos con los medios de comunicación.  

En su visita a Venezuela, los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki, llamados "hibakusha" en japonés, asistirán a un festival patrocinado por el alcalde de La Guaira, el 27 y 28 de octubre próximos, informaron los organizadores de Peace Boat.  

Fundada en 1983, la organización Barco de la Paz ha estado participando en intercambios internacionales por medio de giras mundiales en barcos a fin de llevar al mundo un mensaje de paz y esperanza.  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones