Viernes, 17 de Enero 2025
Suplementos | Taller de Pingo

Yo en tiempo pasado

La Historia tiene muchas formas de ser contada

Por: EL INFORMADOR

Escuela Urbana 58 'Morelos', grupos 5º A y 5º B.  /

Escuela Urbana 58 'Morelos', grupos 5º A y 5º B. /

GUADALAJARA, JALISCO (25/JUL/2012).- Dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla, esa es tan solo una de las razones por las cuales estudiar historia ¿qué otra razón se te ocurre?

Más allá de fechas y biografías, la historia tiene muchas formas de ser contada: con una buena historieta, un recorrido virtual en un museo o incluso en los videojuegos.

En el taller  “¿Por qué estudiamos el pasado?” Los alumnos de la escuela urbana 58 “Morelos” hicieron un flashback de su corta pero rica vida para responder a esta pregunta.
Opinión en destacado…

¿Qué cosas cambiarías de la historia de México?
La delincuencia, las drogas, los secuestros, la violencia y los abusos.
-Milton Castellanos


Diccionario

Historiografía: Registro de la historia de manera escrita, además de su estudio y discusión.

Bagaje: Conjunto de conocimientos o noticias de que dispone alguien. Bagaje intelectual, artístico.

Ficha para el maestro

Propósito: Reflexionar sobre el propósito de aprender historia en el aula.

Materiales: Periódico, pegamento, hojas de colores, plumones.

Paso a paso. Para analizar el tema partiremos de tres preguntas ¿Qué cambiarias de la historia de México?, ¿Qué cosas cambiarías de la historia del mundo?, ¿Qué cosas cambiarías de tu historia? Tras responder estas preguntas en las hojas de colores, las pondremos en una pared, discutiremos los episodios históricos tanto nacionales como mundiales que salieron a flote y escribiremos en un texto breve una historia propia.

Recuerda: Ejemplifica como hay distintas maneras de aprender historia, las historietas históricas, los videojuegos y las películas son solo algunos ejemplos.

Redacción infantil:

Este histórico taller fue realizado por INFOlectura en colaboración con la escuela urbana 58 “Morelos”, en los grupos de 5°A y 5°B, con los alumnos: Alcantar Hinostroza Jorge Eduardo, Campos García Julio César, Castellanos Vázquez Itzel Adanelly, De la Cruz Hernández José de Jesús, De León Pérez Jesús Alejandro, García Fuentes Ángel, Gutiérrez Quintero Axel Antony, Gutiérrez Camarena Adriana Guadalupe, Ignacio Suárez Fernando Jesús, Jauregui Becerra Jorge, Larios Vargas Oscar Osbaldo, López Castillo Lizbeth Mayaletz, Magaña Navarro Anahí, Ochoa Sepulveda María Fernanda, Partida Vargas Alan Rafael, Pérez Salazar Damián Israel, Ramos Nolasco Andrea Penelope, Raudales Corpus Lourdes Guadalupe, Trujillo Quezada Jessica Dayana, Vargas Morales José Francisco, Vázquez Resendiz José Guadalupe,  Velasco Martínez Teresita Lisbeth, Hernández Lemus Linda, Gallardo Ornelas Andrea Dayanira, Andrade Loza Linda Sarahí, Barrera Zarate Kevin Eduardo, Castellanos Chávez Milton Alejandro, Chávez Molina Milagros Vanessa, de la Torre Gutiérrez Johnnie, Enciso Ramos José Salvador, Fullen Reyes Katherine Elizabeth, Gómez Camacho Yazmín del Rosario, Gómez Pérez Alfredo Ezequiel, Haro Bustamante Ana Laura, Hernández Pérez Gerardo Samuel, Hernández Sotelo Samantha Esmeralda, Juárez Mesa Lim Jahdai, Lora Castro Dulce, Martín del Campo Fuentes Braulio, Navarro Cervantes María Guadalupe, Ortega Martínez Isis Karla Duve, Pedroza Gutiérrez Katia Michelle, Plascencia Atilano Andrea Guadalupe, Ramírez Guerra Santiago Joshua, Reyes Morales Hugo Miguel, Robles Martínez José Joel, Rodríguez Cuellar José Fernando, Velez Prieto Andrea y Rivera Enríquez Octavio Emmanuel.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones