Sábado, 15 de Junio 2024
Suplementos | Para muchos existe el temor sobre qué es lo más adecuado dar

Tips para aprender a escoger un regalo

Para muchos existe el temor sobre qué es lo más adecuado dar, por eso es importante saber que hay diversas opciones con las cuales se puede ir a la segura

Por: SUN

Está en manos de la persona que regala que este acto no represente un despilfarro. ARCHIVO /

Está en manos de la persona que regala que este acto no represente un despilfarro. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (25/DIC/2013).- En la actualidad, es difícil entender la Navidad o el Año Nuevo sin regalos. Antes, durante y aun después de esta festividad, las personas suelen intercambiar presentes con sus seres queridos. Ya sea en el trabajo o en el hogar, como un detalle o a lo grande, el objetivo es revivir la esencia de esta época: compartir y estrechar lazos.

Pero ¿de dónde proviene esta tradición?

Diversos historiadores apuntan que su origen se remonta a la Roma de siglos A.C., cuya población solía celebrar el solsticio de invierno y el inicio de año honrando a sus dioses. Grandes banquetes e intercambios de regalos enmarcaban estas fiestas. Otras versiones relacionan el acto de regalar con la llegada de los Reyes Magos, quienes viajaron desde Oriente para llevarle obsequios al niño Jesús.

Esta tradición ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Se tiene registro de que las sociedades del siglo X, por ejemplo, solían regalar alimentos y juguetes hechos a mano a los pequeños. Hoy en día, en muchos hogares alrededor del mundo se suelen poner, a manera de detalle, botas decoradas y rellenas de dulces al lado del árbol de Navidad.

- Aprende a regalar

Al momento de realizar el sorteo para el intercambio navideño, ya sea con los compañeros de la oficina o con los familiares, se tiene la preocupación de quién será la persona a la que tocará darle un presente. "Que no me toque fulanito, que no me toque sutanito", es lo que pasa por la mente de las personas.

Para no errar con el obsequio, y para no preocuparse antes de tiempo, expertos recomiendan tomar en cuenta factores básicos como "el sexo y la edad de la persona a la que vamos a regalar; además, es importante definir el tipo de relación que se tiene con ella para saber qué será apropiado darle", asegura Marcela Loaiza, coordinadora del servicio Personal Shopper de El Palacio de Hierro Santa Fe.

Edgar Smolensky, director de marketing de la tienda departamental Sears, subraya esto: "Es importante tomar en cuenta, sea mujer u hombre, qué edad tienen, cuáles son sus gustos o estilo y, también, con qué presupuesto disponen para el obsequio".

- Ir a la segura

En los intercambios de la oficina, aparentemente, no existen muchas opciones para regalar; sin embargo, es cuestión de dedicarle un poco de atención a los compañeros para saber cuál sería un buen presente.

Si la persona a regalar este año es una mujer y la relación no es muy cercana, "se le debe dar algo lindo sin llegar a ser demasiado personal. ¿A qué mujer no le gusta que le regalen kits de cremas aromáticas o accesorios como carteras y pashminas? Si conocemos los gustos de la persona, se pueden obsequiar bolsas, pulseras o hasta perfumes", comparte Loaiza.

En caso de que el seleccionado sea un hombre, son buenas opciones "los accesorios de piel, como carteras o porta iPads. De conocer los gustos de nuestros compañeros, se puede pensar en dar corbatas, cinturones o perfumes", apunta la especialista.

Celebrar esta tradición con los amigos o la familia simplifica la tarea para muchos, aunque para otros más continúa existiendo el temor sobre qué es lo más adecuado dar, por eso es importante saber que hay diversas opciones con las cuales se puede ir a la segura.

Algunos regalos con los que difícilmente se puede quedar mal con una mujer son, de acuerdo con Smolensky, "una buena bolsa, una joya o reloj, o su perfume predilecto". Para ellos, por otro lado, un reloj, loción, corbata, cinturón o un par de mancuernillas resultan alternativas viables.

Si bien en nuestros días obsequiar es para muchos un sinónimo de despilfarro y lo consideran un pretexto de las tiendas para incrementar sus ventas, está en manos de la persona que regala que este acto no represente meramente un gasto innecesario, sino que sea una verdadera manifestación de cariño y buenos deseos.

 ¡A buscar los regalos de Navidad se ha dicho!

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones