Suplementos | Industria CES 2016 Tecnología en su máxima expresión Una edición más del CES se llevó a cabo exitosamente Por: EL INFORMADOR 8 de enero de 2016 - 23:22 hs BMW. i Vision Future Interaction. ESPECIAL / GUADALAJARA, JALISCO (09/ENE/2016).- Las Vegas es la casa del juego y la “ciudad del pecado” en Estados Unidos. Pero no todo se trata de apuestas y excentricidades, también es hogar del Consumer Electronic Show, (CES, pos sus siglas en inglés). Dicha exhibición es el escaparate de diversas marcas con enfoque tecnológico como pueden ser los gigantes Microsoft y Google. En ella se ofrecen simposios, conferencias y presentaciones con los últimos avances. Pero los autos ahora son parte de ello. En fechas recientes y debido al éxito del evento, varias armadoras han decidido hacerse presentes, desde lanzamientos en dicho rubro, hasta revelaciones de vehículos. Este año no fue la excepción y he aquí lo más relevante de las fábricas automotrices en CES 2016. FCA y Ford presentaron mejoras en sus sistemas de infoentretenimiento Uconnect y SYNC, respectivamente. Ambos ahora integran Apple CarPlay y Android Auto, características que le permitirán a los autos con este sistema ser más versátiles. Acceso a más de 30 millones de canciones; comandos de voz; lectura de mensajes; mapas inteligentes y otras herramientas en cada uno de estos sistemas operativos. Siguiendo con Ford, más interesante resulta saber que trabajan en una interfaz que conectaría los vehículos con el hogar, permitiendo abrir la cochera; prender y apagar luces y televisiones y hasta ajustar el termostato. Esto sería posible gracias al nuevo SYNC aunado al desarrollo de Amazon Echo, como mostraron el prototipo del proyecto en este show. Toyota ha decidido presentar un nuevo sistema de mapas en su GPS. Los mismos ahora son más exactos. Para el desarrollo se usaron cámaras que tomaban secuencias de fotos que fueron reunidas y corregidas. El resultado fue un GPS que sabe las características del camino, localizaciones exactas y con un rango de error no mayor a cinco centímetros (en el mapa). Muy pronto estará disponible esta mejora en los nuevos vehículos de la marca. BMW fue la más activa, ya que presentó un panel de instrumentos con múltiples sensores. Éste detecta gestos para cumplir funciones básicas como contestar llamadas; bajar el volumen de la música y otras tareas para reducir las distracciones. Además mostraron avances del concepto “mirrorless” que reemplaza espejos por cámaras y su auto del futuro BMW i Vision Interaction. Volvo junto con Microsoft desarrolló un sistema para que el conductor hable con su vehículo, al estilo de “KITT el auto increíble”. Será posible ordenarle accionar los seguros, encender el vehículo y otras funciones. También presentaron el sistema de conducción semi autónomo que asiste al piloto con varias tareas al manejar. El nuevo S90 portará este último. Nissan con ayuda de Azure (Microsoft), mostró el sistema Connect Telematics System. El conductor podrá accesar remotamente al vehículo para programar preferencias como la climatización y carga en coches eléctricos. De inicio Leaf y la marca Infiniti alojarán esta tecnología en Europa. Chevrolet reveló al nuevo Bolt EV 2017 y VW el Budd-e Concept, ambos vehículos eléctricos de alto rango. La edición 2016 del CES nos enseñó que no todo lo que pasa en Las Vegas, se queda ahí. Temas Autos Lee También A Trump no le va a gustar esto Estas son las pantallas futuristas de los nuevos BMW Olinia: Así serán los autos eléctricos mexicanos Estos son los 5 autos que más se vendieron en México, según el Inegi Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones