Suplementos | Nadie necesita un auto con 650 caballos de fuerza. Pero qué bueno que existen Oda al exce Su estilo interior es igual de radical que el exterior y se distingue del resto de Mustang, ya que los acabados son deportivos Por: EL INFORMADOR 31 de agosto de 2012 - 20:33 hs Una cobra. Este coche tiene un manejo brutal. Rápido y eficaz como la Cobra que lleva al frente. / GUADALAJARA, JALISCO (01SEP/2012).- Voy a 100 km/h al mando del Mustang Shelby 500. Hace tan sólo 4.6 segundos, estaba completamente detenido. Miro al retrovisor y veo el humo de la llantas detrás de mi inmensa sonrisa. Mi cuerpo siente el bombeo de la adrenalina que me ayudó a sostener el volante cuando la cola del auto amenazaba perder el control. 650 caballos. Nadie los necesita. Pero qué maravilla que estén aquí. Si todos compráramos autos usando el lado izquierdo del cerebro, un Mustang no existiría. Porque si quisiéramos sólo un medio para llevarnos de un lugar a otro, con un Ikon sería suficiente. Pero un Mustang no sólo te transporta, te hace feliz. Te evoca ese lado un poco salvaje, irracional, infantil incluso, que todos por fortuna, tenemos dentro. Y cuando se trata del Shelby, todo se vuelve superlativo. Rostro distinto Primero, está la nueva cara del auto para 2013, con faros más delgados y una “mirada” aún más provocativa que antes. El frente es tan agresivo, que Ford prefirió ni siquiera poner una parrilla, tal vez para aumentar la fuerza dramática, casi gritando que necesita tanto aire, que una parrilla estorbaría. Puede ser. Pero más vale que no aparezca una piedra en el camino que vaya directo y sin escalas al radiador, poniendo a descansar de inmediato a todos sus 650 caballos. Luego, los “músculos” marcados principalmente en las salpicaderas traseras y por último, pero no menos importante, las franjas blancas sobre rojo que contenía nuestro auto de pruebas, junto con la Cobra, el logotipo que marca que este no es un Mustang cualquiera, pero sí un Shelby. Abrimos la puerta y encontramos con el logotipo SVT (Special Vehicle Team) iluminado en la base. Luego, los asientos forrados de piel negra con el centro en color blanco. No hay gran diferencia del resto de los Mustang. Tampoco es necesaria. El equipo es casi parco para un auto que cuesta casi 860 mil pesos. Por ejemplo, no está presente el sistema MyFordTouch y con esa ausencia, tampoco hay sistema de navegación por GPS. Es posible que algunos lo consideren una “falla menor” en un auto cuyo propósito absoluto es correr y mucho. Y para estos, el Shelby ya cuenta con una buena aplicación que mide, en el tablero, los tiempos de aceleración, frenado y cuatro de milla. Es una pena que todo esté calculado para el sistema británico y no decimal. ¿Sería mucho pedir una adaptación para que tuviéramos el cálculo de 0 a 100 km/h en lugar de cero a 60/millas por hora? Lo mejor de todo Detalles aparte, lo mejor del auto, obviamente, comienza cuando giramos la llave y el tenor escondido bajo el cofre comienza a mostrarnos el poder de su voz. El grito fuerte, grave, poderoso del V8 de 5.8 litros, ayudado por el supercargador, es por si mismo, un motivo para comprar el Shelby. Dan ganas de acelerar una y otra vez, incluso con el auto parado, con tal de oír ese sonido compuesto por los dioses del asfalto. Hay que usar la fuerza para pisar el duro embrague, bueno para “hacer pierna”. Luego, arrancamos. No es tan difícil como parece hacerlo con suavidad. Ponemos la primera de seis velocidades de la caja manual y salimos. Despacito, el Shelby ronronea, mejor dicho, emite un rugido bajito, sordo, como el de un tigre justo antes de saltar por su presa. Pise fuerte y encontrará lo que buscaba. La capacidad de aceleración es brutal. El Shelby nos deja con la impresión de que tiene fuerza infinita, que podrá ganar velocidad para siempre. De hecho, Ford dice que su velocidad máxima es de 320 km/h. No lo intentamos, pero pensamos que es cierto. El detalle es que el eje rígido trasero sigue asustando a los que quieren un manejo rápido en curvas. En una pista de pruebas o un autódromo, el Shelby se comporta perfectamente bien. Pero en el mundo real, con baches e imperfecciones, la trasera siguen saltando en las curvas. Por esto, mejor usar el auto como lo que siempre ha sido: el más rápido entre dos semáforos. De repente, sin embargo, nos encontramos en la carretera, con una gran recta por delante. No hay tráfico pesado. No vemos los “federales” cerca. Entonces agarramos firme el volante, pisamos fuerte el pedal derecho, nos preparamos para sentir el cuerpo empujado con fuerza hacia atrás y listo. En poco más de 10 segundos estaremos a más de 200 km/h, escuchando el magnífico motor y cantando a todo pulmón al Sinfonía N° 9 de Beethoven, la Oda a la Alegría. Pues sí. Nadie necesita un Mustang. Mucho menos un Shelby. Pero ¿Qué sería de la vida sin lo superfluo? Ford.mustang shelby gt500 2013 Ficha Técnica Shelby GT 500 2013 Motor: Frontal longitudinal; ocho cilindros en V; 5.8 litros de desplazamiento; Supercargado; DOHC; 32 válvulas. Potencia: 650 cv @ 6,500 rpm / Torque: 600 libras-pie @ 4,000 rpm. Tracción: Trasera. Transmisión: Manual de seis velocidades (6+R). Suspensión: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera- De tres brazos sólidos de desplazamiento limitado, barra Panhard, resortes helicoidales y barra estabilizadora. Frenos: De discos ventilados en las cuatro ruedas, marca Brembo, con sistema antibloqueo (ABS). Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica. Dimensiones y capacidades en milímetros: Largo / Ancho / Alto 4,780 / 1,877 / 1,391 Distancia entre ejes: 2,720 mm. Peso: 1,747 kilogramos. Tanque- 60 litros. Cajuela- 380 litros. Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara: Aceleración de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos. Frenado de 100 km/h a 0 en 41 metros Cuarto de milla en 13.85 segundos a 172 km/h Velocidad máxima: 320 km/h (oficial) Temas Autos Lee También A Trump no le va a gustar esto Estas son las pantallas futuristas de los nuevos BMW Olinia: Así serán los autos eléctricos mexicanos Estos son los 5 autos que más se vendieron en México, según el Inegi Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones