Suplementos | El más vendido de Europa en las últimas décadas, finalmente vuelve a México Lo extrañábamos La única versión del auto, cuenta con equipo como aire acondicionado; ajustes eléctricos de espejos, seguros y cristales Por: EL INFORMADOR 31 de agosto de 2012 - 20:46 hs A buen precio. Por menos de 300 mil pesos, este nuevo auto es una opción muy atractiva. / GUADALAJARA, JALISCO (01/SEP/2012).- En pocos días más, el venerable Volkswagen Golf regresará al portafolio de productos de Volkswagen en México. Cuando lo haga, estará a unos cuantos días de ver su siguiente generación presentada en Europa. No es coincidencia. Tampoco mala planeación. Es simple estrategia. El Golf ya fue, en Europa, el substituto del Vocho. Su popularidad es tan grande, que ha estado en el tope de ventas en el Viejo Continente por 24 de los últimos 29 años. Pero en México dejó de ser vendido cuando salió su quinta generación, debido a su elevado costo de producción, incompatible con el bajo nivel de ingresos del público mexicano. Ahora, justo al final de la sexta generación, el famoso hatchback regresa. Y lo hace con todas las cualidades que le conocemos. Es amplio, bien hecho, con terminados de primer nivel, buen espacio para cuatro pasajeros y una cajuela amplia. Es un perfecto vehículo familiar, pero que también ofrece un gran nivel de diversión al conductor. La única versión del auto, cuenta con equipo como aire acondicionado; ajustes eléctricos de espejos, seguros y cristales; un buen estéreo con entrada USB y para tarjeta SD (como es costumbre en los VW); portavasos y otras amenidades. Lo que esconde bajo el cofre La posición de conducir es excelente, gracias a los ajustes del asiento y del volante, además de una buena visibilidad, que sólo tiene un punto pobre, como en todo hatchback, la visión tres cuatros trasera, debido al espesor del pilar C. El coche tendrá el ya conocido y premiado motor de cuatro cilindros, 1.4 litros; con 160 caballos de fuerza, logrados gracias a la ayuda de una turbina. Una caja manual de seis cambios se encarga de mandar esa potencia a las ruedas delanteras. Se desempeño es agradable y hay un cargador que ayudar a disminuir mucho la espera por la entrada de la turbina. Y una vez que el turbo entra en acción, todo es mucho más fácil y agradable. El auto es rico de conducirse. La dirección es precisa y cómoda. La suspensión tiene un balance entre suavidad y confort que logra convencer tanto a los amantes del desempeño como a los que prefieren el confort. Sí, hay algo de inclinación lateral, pero es controlada y limitada. Con sistemas como los frenos con antibloqueo ABS; control de estabilidad ESP y siete bolsas de aire, es también un auto seguro, como se esperaba que fuera. ¿Por qué Volkswagen lo trae justo al final de su generación? Bueno, no dudamos que en los planes del grupo alemán esté construirlo de este lado del Atlántico, sea en Estados Unidos o en México, una versión norteamericana de la séptima generación del Golf. Siendo así, aparece la lógica de traer un auto que, en cerca de un año o poco más, ya tendrá un sustituto rodando por las calles. Como sea, el Golf es un auto demasiado bueno como para que sea necesario esperar por el más nuevo antes de comprarlo. La simple noticia de su regreso es bienvenida y con un precio inferior a los 300 mil pesos, finalmente no hay que ser rico para comprar uno, como es necesario si quieres un GTI. Temas Volkswagen Autos Lee También A Trump no le va a gustar esto Estas son las pantallas futuristas de los nuevos BMW Olinia: Así serán los autos eléctricos mexicanos Estos son los 5 autos que más se vendieron en México, según el Inegi Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones