Domingo, 15 de Junio 2025
Suplementos | Prueba de manejo

La otra opción

Con un nuevo motor diesel, VW aumenta la oferta de la Touareg, que se maneja muy bien, pero no tan económica como nos hubiera gustado

Por: EL INFORMADOR

Probablemente el mundo ya se haya acostumbrado a ver vehículos Premium en las salas de exhibición de la marca que un día fue, como reza su nombre, el fabricante del “auto del pueblo”. Es que después de ver, conducir y saber cuánto cuestan autos como el Passat, el Passat CC o el Phaeton, hay que entender que Volkswagen juega en todos los terrenos, exactamente como lo hace la Touareg que probamos en esta ocasión. Y ahora, tuvimos el motor diesel V6 turbo alimentado como su propulsor, que promete ser más amigable con el medio ambiente, sin perder la buena respuesta de una camioneta que ya probó sus cualidades.

La Touareg fue lanzada en 2004, como la primera SUV de Volkswagen. Comparte plataforma con la Porsche Cayenne, una base que tiene una solidez excepcional y la hace, junto con la mecánica que VW le puso, un vehículo de una capacidad extraordinaria, en el asfalto o fuera de él.

Con un diseño que aún se ve moderno, la Touareg se distingue de inmediato de los VW más baratos, como el Gol, el Lupo, el Jetta o el Crossfox. La percepción de calidad es inmediata. La presencia impone por el brillo de su pintura; la altura de la suspensión; el diseño interior de los faros; sus rines, etcétera. La suma de todos sus cuidados detalles termina por ofrecer esa calidad que realmente salta a la vista.

Esto es aún más válido en el interior. Todo está perfectamente ensamblado. Los materiales son de primer nivel y el espacio es el adecuado para cuatro pasajeros. Empero, nos parece que para el precio que tiene la Touareg TDI, de cerca de 650 mil pesos, el equipo es parco, tímido, insuficiente. Le hace falta, por ejemplo, conexión Bluetooth para el teléfono, lo que es posible encontrar, por ejemplo, en el Gol sedán que cuesta poco más de 150 mil pesos. También sería más adecuado, en nuestra opinión, que el asiento del copiloto contara con ajustes eléctricos y que el sistema de sonido, por lo menos, tuviera una entrada auxiliar para conectar un reproductor de Mp3. Hay que decir, en su favor, que la atmósfera general, a pesar de estas faltas, es absolutamente agradable. En una Touareg estamos en un vehículo Premium, que no quede ninguna duda de esto.

Más que una evaluación general del vehículo, esta prueba se trata de analizar el comportamiento del motor diesel de seis cilindros. En la mayoría de las situaciones, esta planta de poder funciona perfectamente bien con la Touareg, confiriéndole desenvoltura y agilidad, mucho más gracias al elevado torque de las máquinas diesel, que por su potencia. Así, el arranque que anda por debajo de los nuevo segundos en la prueba de cero a 100 km/h, nos parece excelente para un vehículo de su tamaño, peso y aerodinámica. Sin embargo, al usar el turbo como solución para ofrecer mayor fuerza, este motor hace que el manejo de la camioneta sea algo brusco. Antes de las dos mil revoluciones, la Touareg apenas se mueve, para despegar como un cohete una vez que el motor alcanza ese régimen de rotaciones. En carretera, es magnífico. En ciudad, resulta un poco más nervioso de lo que nos hubiera gustado. Es notable, hay que decirlo, la evolución de los motores diesel, que ya no son ruidosos ni vibran tanto como antes. Lo único diferente que se percibe es el olor de los gases de escape, muy distinto al de un vehículo que usa gasolina.

El consumo urbano de la Touareg que probamos, no justifica todo el alarde que se hace en torno a la economía del diesel. Rodando por la ciudad, insistimos, obtuvimos apenas 6.15 kilómetros con cada litro de diesel en la camioneta. Con un precio muy parecido al de la gasolina Magna (7,70 pesos), el diesel (7,33 pesos) no sale mucho más barato como pensaríamos. Las recompensas son otras, como la mayor capacidad de remolque, la mayor facilidad de enfrentarse a pendientes prolongadas o los rebases hechos con mayor desenvoltura.

Fuera del asfalto, la Touareg es un vehículo excepcionalmente capaz, gracias a su altura, a la caja reductora y a muy buenos ángulos de entrada, salida y ventral. Pero, de nuevo, nos parece que la brusquedad del turbo dificulta un poco la modulación de la entrega de potencia.

Nos parece que la versión V6 TDi de la Touareg resulta atractiva para los que quieren pasar mucho tiempo sin cambiar el vehículo, debido a la mayor durabilidad de la máquina, o para los que necesitan más par motor, sea para remolcar algo o simplemente por el placer de su conducción en carretera. Porque cuando vemos que la versión básica de este camioneta diesel cuesta cerca de 100 mil pesos más que la versión igualmente básica de la V6 TDi, el paquete termina por resultarnos algo menos atractivo de lo que esperábamos. Pero hay que decir que VW la puso en el lugar correcto hablando de precio, al menos comparada contra su propia gama, ya que está entre la V6 y la V8, ambas de gasolina. Y su funcionamiento la ubica exactamente en este lugar.

Sergio Oliveira

Ficha Técnica
Volkswagen Touareg TDI V6    

Motor: Frontal transversal; seis cilindros en V; 3.0 litros de desplazamiento; turboalimentado; 24 válvulas; con inyección directa de combustible. Potencia: 240 cv @ 4,400 rpm / Torque: 550 newton-metro @ 2,250 rpm.
Tracción: Integral.
Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R), con modo manual.
Suspensión: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera – Independiente, de doble brazo oscilante transversal.
Frenos: De discos ventilados en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS), asistente hidráulico de frenado (HBA), anti-deslizamiento de la tracción (ASR), sistema de distribución de frenado (EBV) y regulación de la fuerza del motor al desacelerear (EBC).
Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.

Dimensiones y capacidades:

Largo / Ancho / Alto (mm)
4,754 / 1,928 / 1,726

Distancia entre ejes: 2,855 mm

Peso: 2,321 kilogramos.
Tanque- 100 litros.
Cajuela- 555 litros.
Precio: 649,549 pesos

Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración 0 a 100 km/h en 9.62 segundos
Frenado de 100 km/h a 0 en 35 metros
Cuarto de milla en 16.85 segundos a 127.1 km/h
Velocidad máxima observada: 190 km/h

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones