Sábado, 18 de Enero 2025
Suplementos | Estrenos

Estrenos de la semana

El vengador del futuro fue uno de los filmes más exitosos en la carrera cinematográfica de Arnold Schwarzenegger, ahora Colin Farrell protagoniza el remake de aquella cinta dirigida por Paul Verhoeven

Por: EL INFORMADOR

El vengador del futuro
(Total Recall)

El vengador del futuro fue uno de los filmes más exitosos en la carrera cinematográfica de Arnold Schwarzenegger. Estrenada en 1990, la cinta no sólo triunfó en las taquillas de todo el mundo, sino que también recibió buenos comentarios de la crítica. Para muchos incluso ha trascendido como una favorita dentro de la ciencia ficción.
    Colin Farrell protagoniza el remake de aquella cinta dirigida por Paul Verhoeven, pero que ahora es realizada por Len Wiseman, director de Inframundo y esposo de la bella Kate Beckinsale, quien obviamente aparece en este nuevo filme.
    Basada en la historia corta del icónico Philip K. Dick, la cinta nos presenta a Douglas Quaid, un hombre común de un futuro cercano, quien decide visitar una compañía especializada en el implante de recuerdos artificiales. Súbitamente, Douglas se tiene que dar a la fuga, pues comienzan a surgir pruebas de que él podría ser un buscado agente secreto. ¿Es todo producto de memorias que le han sido implantadas? ¿O su verdadera identidad ha comenzado a salir a flote? ¿Cuál de sus vidas es la real y cuál la implantada?

De Len Wiseman.
Con Colin Farrell, Kate Beckinsale, Jessica Biel, Bryan Cranston, Bill Nighy.
Canadá-EU, 2012.


Buscando a Nemo 3-D
(Finding Nemo)

En 2003, Disney/Pixar estrenó Buscando a Nemo, filme que conquistó al planeta entero y que se consagró como la segunda cinta más taquillera de aquel año. En este 2012 se reestrena en formato 3D para deleite de sus más grandes fans y para sorprender a los espectadores que nunca la han visto en pantalla grande.
    Ganadora del Oscar® a la Mejor Película Animada, esta cinta cuenta la historia de Marlin, un pez payaso que sobreprotege a su único hijo, Nemo. Cuando su pequeño es capturado por un humano y metido en una pecera en algún lugar de Sidney, Australia, el padre se lanzará en una épica aventura para salvar a su hijo, acompañado de Dory, una pez de corta memoria.
    Buscando a Nemo es una de esas cintas que no se cansa de verlas, tan entrañable que justifica la ida al cine una vez más. Sin embargo, no hay que esperar mucho de la conversión en 3D.

De Andrew Stanton, Lee Unkrich.
Australia-EU, 2003.


Pérdida de la inocenci@
(Trust)

Al actor David Schwimmer conocido —y recordado— por su papel de Ross en la serie de culto Friends. Ahora Schwimmer nos sorprende en su faceta como director con una cinta que resulta, un fuerte drama de suspenso filmado de manera competente.
    Pérdida de la inocenci@ gira en torno a una chica que gusta de chatear y conocer gente por Internet, como muchas otras adolescentes lo hacen. El problema es que, sin saberlo, la chica se ha convertido en el nuevo blanco de un acosador sexual, quien está dispuesto a transformar este contacto “en línea” en algo más físico.
    Con un fuerte tema que apela a temores muy tangibles, ésta es una cinta de ficción que se siente muy cercana y actual. Quizá es por ello que logra transmitir temor, intranquilidad y sorpresa al espectador.

De David Schwimmer.
Con Clive Owen, Catherine Keener, Liana Liberato, Viola Davis.
Estados Unidos, 2011.


Eternamente Comprometidos
(The five-year engagement)

Los incondicionales de las comedias románticas con un toque soez y de humor corrosivo encontrarán en Eternamente Comprometidos una buena opción. Aunque lejos de ser inolvidable o un maratón de carcajadas, la cinta satisfará al espectador casual y amantes del género.
    Tom (Segel) está tan enamorado de Violet (Blunt) que decide proponerle matrimonio. Lo que esta pareja ignora es que su camino al altar será complicado, azaroso, turbulento, hilarante, absurdo y accidentado, como si el destino se opusiese constantemente a que sus planes de boda se concreten.

De Nicholas Stoller.
Con Jason Segel, Emily Blunt, Chris Pratt, Alison Brie.
Estados Unidos, 2012.


La casa silenciosa
(Silent house)

Remake “gringo” de La casa muda, sorpresiva cinta uruguaya que gozó de gran éxito en su país y en otros territorios. El filme, basado en un caso real, cuenta la historia de una chica que llega con su padre a su nuevo hogar, una cabaña rústica. De inmediato, ambos descubren que algo o alguien se encuentra dentro de la casa. Pronto, la chica se verá involucrada en una lucha de supervivencia.
    Aunque Olsen se esmera, La casa silenciosa resulta palomera y predecible. Lo mejor es buscar la versión original uruguaya.

De Chris Kentis, Laura Lau.
Con Elizabeth Olsen, Adam Trese, Eric S. Stevens.
Estados Unidos-Francia, 2011.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones