Lunes, 13 de Enero 2025
Suplementos | 19 Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

El mundo entero querrá ser mexicano es el lema de este año del 19 Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que se realizará del 29 de agosto al 9 de septiembre

Por: EL INFORMADOR

/

/

A Vivir la música, a vivir el mariachi

"El mundo entero querrá ser mexicano" es el lema de este año del 19 Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería.

A punto de comenzar el mes patrio para México, inicia el "19 Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería" que se realizará del 29 de agosto al 9 de septiembre, el cual tendrá diferentes sedes destacando el Teatro Degollado, el Teatro Diana y el Auditorio Telmex.
En esta edición, se contará con la participación de 29 mariachis de Jalisco, Nuevo León, Tlaxcala, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina, Perú, Venezuela y Costa Rica.


Expo Pinturas 2012

Es el evento con el que se inaugurará el 19 Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. Es una exposición de pintura y escultura que se alberga en el área de museografía de la Cámara de Comercio de Guadalajara durante el Encuentro, en la que participan reconocidos pintores así como los nuevos talentos con obras dedicadas a México y sus tradiciones. En esta ocasión, los temas son el mariachi y la charrería. La inauguración será este 29 de agosto, a las 19:00 horas. Permanecerá abierta al público del 29 de agosto al 9 de septiembre, de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas.

Galas

Se realizarán a las 20:00 horas en el Teatro Degollado con tres mariachis cada gala de los cinco que participan, que son el Vargas de Tecalitlán, Camperos de Naty Cano, América de Jesús Rodríguez de Hijar, Nuevo Tecalitlán e Internacional Guadalajara, los cuales estarán acompañados por la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ).
Los boletos cuestan $450, $550, $850, $1100, $1450, $1700, $1750, $1800, $1850 y $2050, según la localidad.
El repertorio serán Canciones de Latinoamérica, los días 31 de agosto y 4 de septiembre; Sones y corridos los días 5 y 6 de septiembre; y Éxitos Internacionales los días 7 y 8 de septiembre.

Galas Públicas

Son magnos eventos que acercan a la población a este Encuentro. La primera gala será en Plaza liberación, el 2 de septiembre, a las 19:00 horas con los mariachis Vargas de Tecalitlán, América de Don Jesús Rodríguez de Hijar, Camperos de Nati Cano y Nuevo Tecalitlán acompañados por la Orquesta Filarmónica de Jalisco.
En Zapopan, se efectuará en la Plaza de las Américas, el 9 de septiembre, a las 17:00 horas con los mariachis América de Don Jesús Rodríguez de Hijar, Nuevo Tecalitlán, Internacional Guadalajara con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan. En Tlajomulco, con Los Camperos de Nati Cano el 1 de septiembre, a las 19:00 horas en Barrio Chiva Chulavista. Y en Tlaquepaque, la sede será el 8 de septiembre, a las 21:00 horas en la Casa Histórica con tres mariachis internacionales.

Homenaje a Chavela Vargas

Una de las grandes intérpretes de la música mexicana recientemente acaecida, recibirá la máxima presea que se otorga en el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, se trata de la Presea Silvestre Vargas, que tendrá lugar el próximo 31 de agosto, a las 20:00 horas en el marco de la primera gala de este magno evento en el Teatro Degollado.


XI Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional

Se realizará del 27 de agosto al 2 de septiembre en Plaza Fundadores, Glorieta La Minerva y Plaza Liberación. Durante éste se realizarán galas, conciertos didácticos, coloquio, presentaciones, conferencias, homenajes y se extenderá a los municipios correspondientes. Dicho Encuentro se inaugurará este 27 de agosto con la exposición El mariachi, universo musical de México en el Museo de Arqueología de Occidente. La presentación de los mariachis tradicionales se realizará en Plaza Fundadores, los días 29 y 30 de agosto, a las 17:00 horas.
 
XIII Campeonato Nacional Charro

Del 4 al 9 de septiembre en el Lienzo Charro Nito Aceves (ubicado en Javier Mina 77 La Calera Carr. a Cajititlán) en Tlajomulco de Zúñiga, en el que participarán 36 equipos a través de 12 competencias, que se realizarán a las 14:30 y 17:30 horas.
Se inaugurará el 4 de septiembre, a las 17:30 horas. Los días 6 y 7 de septiembre habrá competencias a las 20:30 horas; el 8 de septiembre, a las 12:00, 16:00 y 19:00 horas; y el 9 de septiembre serán las finales a las 12:00 y 16:00 horas.

Espectáculos

Entre los eventos especiales se encuentra la presentación del Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández, que celebra su 60 aniversario durante este Encuentro. La cita es el próximo 3 de septiembre, a las 20:00 horas en el Teatro Diana. Boletos de $450, $725, $925, $1100, $1125, $1300 y $1325.
Otro de los espectáculos especiales es Mujeres Divinas en el que participan Lila Downs, María José, Ely Guerra y Natalia Lafourcade, quienes interpretarán las canciones más representativas de la música mexicana. La presentación será este 1 de septiembre, a las 20:45 horas. Localidades $220, $300, $400, $450, $500, $600, $690, $750, $950 y $1150.

Desfile

Se trata del tradicional recorrido por Av. 16 de Septiembre y Av. Alcalde, en el que los mariachis participantes, artistas y otras personalidades celebran la fiesta del mariachi en el Centro Histórico de la ciudad, a través de danzas folclóricas, interpretaciones de música vernácula, carros alegóricos vestidos de tradición mexicana así como los participantes de charrería. La cita será el próximo 2 de septiembre, a las 10:30 horas.

Misas Cantadas

Se efectuarán con los mariachis Internacional Guadalajara y el Femenil Nuevo Tecalitlán el 2 de septiembre en la Catedral Metropolitana de Guadalajara y el 9 de septiembre en la Basílica de Zapopan, ambas a las 12:00 horas.

Otras Actividades

• Callejoneada por el Andador Pedro Moreno, el 31 de agosto, a las 18:00 horas con un mariachi internacional.
• La acostumbrada Lunada Tapatía será en las instalaciones de la Cámara de Comercio el 1 de septiembre, a las 20:00 horas con tres mariachis internacionales.
• Tequila Express ofrece sus corridas durante el encuentro los días 1 y 2 de septiembre, de 09:20 a 18:30 horas. Recorrido a Hacienda San José del Refugio en Amatitán.
• Del 3 al 5 de septiembre se efectuarán talleres de música en Hotel Aranzazú.
• En esta edición, se pretende lograr el Record Guinness de mayor concentración de escaramuzas. El evento se realizará en la Glorieta Minerva, el próximo 8 de septiembre, a las 08:30 horas.
• Audiciones y presentaciones en Plaza Andares, Galerías, Karnes Garibaldi y Navarrete.
• Se realizarán eventos masivos en la Zona Metropolitana como en Zapopan que habrá una gala y verbenas populares; en Tlajomulco de Zúñiga dos galas y tres verbenas populares; y en Tlaquepaque, una gala pública con los mariachis VIP Jalisco y verbenas populares.

Más informes en www.mariachi-jalisco.com.mx

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones