Suplementos | Armonía en tu piel • De turismo y algo más Armonía en tu piel • De turismo y algo más El Fotoenvejecimiento es un envejecimiento prematuro de la piel, que se presenta en aquellas personas que por algún motivo han tenido una exposición crónica a la luz solar, sobre todo, desde la niñez Por: EL INFORMADOR 17 de agosto de 2012 - 09:18 hs / Armonía en tu piel Dra. Carmen Covarrubias carmencog@yahoo.com.mx • 36 11 07 88 El Fotoenvejecimiento Es un envejecimiento prematuro de la piel, que se presenta en aquellas personas que por algún motivo han tenido una exposición crónica a la luz solar, sobre todo, desde la niñez. El daño en la piel depende principalmente del tiempo y de la intensidad de la exposición al sol así como del tipo genético de piel, siendo más grave en personas de piel blanca y con ojos claros, personas cuya característica es que nunca se broncean, siempre se ponen rojas y se ampollan fácilmente. El daño en la piel por la radiación solar se acumula y se expresa normalmente después de los 40 años de edad, cuando las personas se ven envejecidas de manera prematura. Algunos de los pacientes con fotoenvejecimiento son personas que por su trabajo se han expuesto al sol como albañilería, agricultura, ganadería, pesca, entrenadores deportivos al aire libre, y en otras, porque sea asolean por gusto, ya sea por deporte o por playa. La radiación solar es más dañina en ciudades altas y en montañas. Toda la gama de radiaciones del sol dañan la piel, ya sean las invisibles UVB y UVA, como las visibles y las infrarrojas. El sol afecta a todas las personas, pero sobre todo, a aquellas genéticamente vulnerables, niños y en menores de 20 años de edad. Se ve la piel fotoenvejecida con muchas venitas rojas dilatadas, manchas punteadas blancas, manchas oscuras en forma de pecas, resequedad, flacidez, opacidad, arrugas y manchas secas rugosas y escamosas. Pacientes que la edad cronológica no es la aparente, son personas jóvenes que aparentan más edad. Las lesiones siempre se presentan en las zonas que se exponen crónicamente al sol como la cara, laterales del cuello, nuca, escote, antebrazos, dorso de manos y piernas. El fotoenvejecimiento es muy importante atenderlo no solo por estética, sino también por prevención de cánceres de piel. El uso de protectores solares con factor mínimo de 30 ayudan a prevenir daño por la radiación, sobre todo, ayudan a no quemarse, pero no ayudan a proteger al sistema inmunológico, por lo tanto no son un permiso para exponerse. Lo mejor para prevenir es el uso de ropa adecuada, no exponerse a las horas pico, que son de las 11 de la mañana a las cinco de la tarde, sobre todo, si se hace por gusto. En conclusión, el fotoenvejecimiento es un daño en la piel como consecuencia por la radiación solar acumulada, que preocupa no solo por la imagen estética, sino también por la salud, ya que deprime al sistema inmunológico y pueden presentarse lesiones cancerosas. El tratamiento adecuado por médicos dermatólogos dependerá del grado del daño, siendo lo más importante su prevención. De turismo y algo más Tere Macías tere_macías@hotmail.com Twitter: teresita00 Ahora sí, se terminaron las vacaciones de verano. Los que van llegando de viaje, van desempacando y están exhaustos de no estar en casa, este fin de semana, es el mejor momento para recargar energía y regresar a los horarios y a la rutina diaria. Yo ya con agenda en mano, estoy planeando mis siguientes vacaciones. Les he comentado que con tiempo, se pueden encontrar mejores vuelos, costos y las habitaciones más cómodas con las mejores tarifas, y por si fuera poco, en ocasiones los paquetes de vacaciones están a la mitad de precio de lo que los encontramos cerca de la fecha a viajar. Por lo pronto, para el 15 de septiembre, Tlaxcala es un lugar al que quiero regresar. Con ese antojo que traigo de unos tradicionales tlacoyos de frijoles con crema y queso, o el famoso huitlacoche, o cómo no probar de nuevo, la barbacoa de carnero en mixiote de maguey, mmm... delicioso. Pero no crean que son las únicas razones para visitar un Estado pequeño en extensión, pero amplio en riqueza cultural y con mucha historia. Lo ideal es comenzar un recorrido de tres días con una visita al volcán Malitzin o Malinche, recorrer la zona arqueológica de Cacaxtla, que preciosidad del lugar, se quedarán con la boca abierta, se los aseguro. Tlaxcala es un estado con mucha historia prehispánica que se manifiesta en el presente y en las tradiciones de la actualidad. La famosa Huamantlada muy parecido a lo que sucede en España con los toros. Y hablando del tema, Tlaxcala es un lugar con mucha actividad taurina, en donde grandes toreros han salido de este hermoso Estado y otros, se han hecho famosos por las ganaderías que los apoyan. Además, con herencia española, en Tlaxcala podemos disfrutar desde una tienta, una corrida de toros hasta conocer sus hermosas ganaderías como la de Coaxamalucan. Un punto del que muero por descubrir es el mágico pasado en la arquitectura de sus edificios religiosos como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, que delicia para los que la conocemos. La mejor época para visitar Tlaxcala es en agosto o septiembre, pero también enero y febrero, son excelentes meses para disfrutarla. Así que a buscar hotel y vuelo a Puebla o México, y de ahí tomar un camión a Tlaxcala, ¿les digo algo? Es muy cómodo y nos sirve para conocer un lugar que no olvidaran. Mi consejo de este fin de semana, es que si tienen tiempo, agenden el siguiente puente o vacaciones. Con tiempo, obtenemos mejores precios y beneficios. La web de la semana es www.visitlondon.com/es/ para los que nos quedamos con ganas de ir a Londres 2012 y nos contagiamos de la fiesta de los olímpicos. Siempre es bueno regresar a un destino que tuvo un evento de tal magnitud. Londres se preparó en todos los aspectos, así que a mejores precios obvio post-olímpicos, encontraremos el mismo servicio, menos turistas y mejores tarifas. Excelente fin de semana y recuerden, no es el destino, sino la experiencia. Temas Buena vida Lee También Estos son 5 tips para perder grasa y ganar músculo al mismo tiempo Gente Bien Jalisco: Revista del 10 de enero 2025 Estas son las razas de perros que viven menos tiempo Este es el secreto para vivir mejor en 2025, según los expertos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones