| Cigüeñas Por: EL INFORMADOR 5 de abril de 2009 - 23:00 hs Porque es, casi, “el pan nuestro de cada día” en el ámbito profesional en que se desenvuelven, lo saben muy bien los galenos que atienden a las adolescentes que acuden al Hospital Civil en demanda de atención médica, bien porque están embarazadas, bien porque sufrieron un aborto del que es difícil saber si espontáneo, accidental o deliberado. (Y como se dice Hospital Civil, puede decirse Seguro Social o cualquier clínica del Sector Salud...). —II— Saben, por principio de cuentas, que ni los embarazos se sacan en rifas, ni a los niños los trae La Cigüeña. Antes, sí: “Los valses venían de Viena y los niños de París”; transportados, estos últimos, por aves zancudas —que ya sólo se ven en las caricaturas—, presumiblemente en proceso de extinción, entre otras cosas porque la especie humana descubrió —según cuentan— otro sistema igualmente eficaz, seguramente menos oneroso y probablemente más placentero de acrecentar la progenie... Ahora, no. Ahora —como decía una doctora especializada en atender adolescentes embarazadas en el antiguo Hospital Civil de Guadalajara— es común que las hijas de madres solteras, carentes de afectos, al tratar de llenar esos vacíos queden embarazadas. Y lo peor: desprotegidas por su pareja... y repudiadas por su propia madre”... Sería ideal que todo embarazo culminara en un parto feliz y en el inicio de una vida rodeada de un entorno propicio para desarrollarse de manera armoniosa. La realidad, en muchos casos, es diferente. Y precisamente porque hay circunstancias, de sobra conocidas —la violación, la malformación congénita del nuevo ser, la posibilidad de la muerte de la madre (y del hijo) de permitirse prosperar el embarazo—, en que la perspectiva es diametralmente opuesta a la ideal, las leyes penales establecen, por estimarlas razonables, excepciones a la regla de prohibir y sancionar el aborto. —III— Muy al margen del “blindaje (de saliva) contra el aborto”, que más por pragmatismo electoral que por convicciones serias los diputados locales decidieron incorporar a la Constitución de Jalisco, escribía (“El País”, Madrid, IV-I-09, p. 26) un padre de familia a un diario de un país europeo en que se implantaron reformas legales similares: “Por difícil e indeseable que sea que una adolescente pase por este trance sin el apoyo familiar, más indeseable es que se practiquen abortos clandestinos..., que se seguirán practicando mal que pese”. Temas Jaime García Elías Lee También ‘Nunca me fui’: El regreso grande de Víctor García, arranca gira en Guadalajara Christian Martinoli y Luis García narrarán la Copa Oro desde YouTube Sheinbaum insta a Calderón aclarar si sabía de García Luna y sus nexos con el narco El Instituto Oncológico Nacional abre sus puertas en Colomos Providencia Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones