Martes, 14 de Enero 2025
México | A través de @ConElPapa podrá seguirse el viaje del Pontífice por México

Visita del Papa Francisco genera competencia de himnos oficiales

Las canciones de las diócesis que acogerán al Santo Padre son similares en sus letras y cuentan con melodías pegajosas

Por: NTX

CIUDAD DEL VATICANO (13/ENE/2016).- En una suerte de competencia a distancia, las ciudades mexicanas que recibirán al Papa en febrero próximo compiten cada una con su himno oficial, en medio de una organización general del viaje apostólico caracterizada por la descentralización.
 
Cada una por su lado, las diócesis que acogerán al Papa Francisco tienen sus canciones emblema; todas son similares en sus letras y cuentan con melodías pegajosas, en su mayoría cantadas por coros autóctonos y juveniles.
 
"Bienvenido Amigo" se titula el himno de Chiapas, estado que visitará el líder católico el lunes 15 de febrero con actos programados en las localidades de San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez. Escrita por el músico Marco López y con arreglos de Kiki Troia, el tema fue cantado por el "Ministerio de Música Fuego Nuevo".
 
"El grupo musical está compuesto por jóvenes, una buena parte de Chiapas. Le di a Marco López algunas ideas para que él elabore la melodía y el equipo de jóvenes de comunicación de la diócesis trabajó en la realización del video", contó Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez.
 
El arzobispo chiapaneco precisó que ese himno sonará en el estadio de fútbol "Víctor Manuel Reyna" de la capital chiapaneca, donde Jorge Mario Bergoglio sostendrá un encuentro con familias que estará presidido por tres horas de ambientación.
 
"Vamos a decir que la gente entre en las primeras horas de la mañana. Tendremos mucho tiempo para la reflexión, oración, canto y todo para ir animando la llegada de Francisco; cuando él esté con nosotros, ya estaremos calientitos", agregó Martínez Castilla.
 
El videoclip de "Bienvenido Amigo" muestra imágenes de trajes tradicionales chiapanecos, paisajes naturales y arquitectónicos, además de parejas bailando alegremente al son de la marimba, el instrumento típico de la región.
 
"Bienvenido, amigo Francisco, hoy mi Chiapas te recibe, aquí hay fiesta y regocijo, aquí hay fiesta y regocijo. Bienvenido, amigo Francisco, a esta tierra con aroma a selva, a esta Iglesia con sabor a Cristo. Somos familia contigo", es parte de la letra de la canción.
 
Ecatepec, donde el obispo de Roma celebrará una misa multitudinaria en la explanada del Centro de Estudios el 14 de febrero, preparó el himno "Bienvenido Francisco" con letra de Raúl Fernández, música de Víctor Camacho y canto del coro " Voces de Ecatepec".
 
Morelia recibirá al Pontífice con la canción "Amigo del Mundo" que le da la bienvenida "a estas tierras, donde se queda la huella de tu paso de amor";  la canción es producción de Blanca Sánchez y Secla, su video muestra imágenes de los monumentos y lugares más representativos de la región michoacana.
 
"Ha llegado desde lejos, a renovar la Iglesia entera, ha llegado a iluminar, como hace el sol en primavera. Todos fueron a buscarle al fin del mundo, dijo él, con sencillez en sus palabras, suplicó nuestra oración", dice "Francisco Es", melodía de Ciudad Juárez, la última etapa del viaje apostólico del Papa que comenzará la tarde del viernes 12 de febrero en la Ciudad de México. En la localidad fronteriza, el Pontífice tendrá celebraciones el miércoles 17 del mismo mes.
 
Además de la música, otras áreas de la organización de la visita apostólica en México se han descentralizado, lo que ha permitido un creciente protagonismo de cada una de las diócesis.
 
Un ejemplo es la gestión de las redes sociales. Los internautas podrán seguir el viaje en diversas cuentas de la red social Twitter; la principal es @ConElPapa, que todos los días transmite mensajes, imágenes y videos.
 
También existen otros perfiles como @FranciscoenJrz (por Ciudad Juárez), @PapaEnEcatepec y @PapaMorelia. A estos se suman otras cuentas no oficiales, pero que comparten información, como @VisitaPapal y @FranciscoEnMex.
 
Algo similar ocurre en Facebook, donde la página oficial es facebook.com/conelpapa, aunque existen otras versiones.
 
Ciudad Juárez es la diócesis que más se empeñó en este renglón, con cuentas en Youtube, Vimeo, Instagram y Facebook, todas con el mismo título: "Francisco en Juárez Oficial".
 
En cambio, se ha mantenido una cierta uniformidad y centralización en la imagen corporativa, con un único logotipo que une las siluetas del Papa Francisco y la Virgen de Guadalupe sobre el mapa de México y una cruz de fondo.
 
Las siluetas estilizadas están formadas por líneas color verde y rojo sobre un fondo blanco, acompañadas por el lema del viaje, "Misionero de justicia y paz", junto a la inscripción "México 2016".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones